Sadir: “Tenemos que estar todos juntos, es la única forma de ganar las elecciones”

 Sadir: “Tenemos que estar todos juntos, es la única forma de ganar las elecciones”

El Frente Cambia Jujuy consiguió este domingo una victoria contundente en la provincia del norte argentino. El ministro de Hacienda local, Carlos Sadir, fue electo gobernador con el 49 por ciento de los votos y, a partir del 10 de diciembre, reemplazará a su líder político y actual mandatario, Gerardo Morales.

Sadir fue bendecido por el presidente de la UCR nacional en febrero pasado y desde entonces se puso al frente de una campaña a la que Morales se sumó como aspirante a convencional constituyente con el fin de imprimirle una cuota de mayor conocimiento a la boleta oficialista.

La estrategia no sólo funcionó a nivel local, sino que, además, potenció la vidriera nacional del actual gobernador que tiene como objetivo claro ser candidato al sillón de Rivadavia, el mismo por el que también compite su aliado estratégico del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, quien también dijo presente en el bunker jujeño.

“Gerardo está muy bien posicionado a nivel país. Y esta elección mostró la fuerza de nuestro frente a través de la aceptación de las políticas públicas. Eso muestra el liderazgo de Gerardo y lo lleva a poder hacer lo mismo que hizo en Jujuy en Argentina porque ya pudo cambiar las cosas acá”, le dice Sadir a Ámbito.

Periodista: ¿Lo ve en una fórmula cruzada con Larreta?

Carlos Sadir: Los veo cada uno con sus aspiraciones lógicas de ser presidente. Y van por ese camino: ser los dos presidenciables de Juntos por el Cambio. Vamos a ver cómo llegan a las PASO. Los veo decididos a los dos.

P.: ¿Qué cree expresó el pueblo jujeño con su voto?

C.S.: El pueblo ratificó la fuerza del cambio que se llevó a cabo en 2015 y se volvió a consolidar en 2019; de cambiar violencia y un estado ausente por paz y presencia. Con políticas activas. Es la consolidación de un gobierno provincial que hoy también puede llevarlo a la escala nacional.

P.: ¿Cuánto influyó que el gobernador esté en la boleta?

C.S.: La presencia Morales influyó mucho. Venimos empujando mucho este proyecto y él tiene un conocimiento altísimo y una gran imagen. Fuimos con una boleta muy potente y hasta logramos ganar en municipios donde no gobernábamos.

P.: El domingo tuvo varias visitas de la plana nacional del radicalismo. Sin embargo, la otra pata de la UCR no viajó a Jujuy y solo le brindó las felicitaciones del caso por las redes sociales. ¿Cómo impacta esta interna del partido?

C.S.: Vinieron grandes dirigentes como Martín Lousteau y muchos eligieron saludar a la distancia. Son decisiones. Más allá de que este otro grupo no llegó, nos enviaron sus mensajes. Tenemos que estar juntos porque es la única forma de triunfar en las elecciones más allá de las disidencias.

P.: El peronismo llegó dividido. ¿Cuánto tuvo que ver el rol del gobierno actual?

C.S.: Entre otras cosas es producto de la fuerza del radicalismo. El Frente Justicialista ha sentido el descontento que hay en general con el gobierno de Alberto Fernández. Y eso lo complicó. Hay una desaprobación nacional. Sumamos votos incluso de gente que no encuentra respuestas en oficialismo nacional.

P.: En Jujuy como en otras provincias se suele hablar de los mismos de siempre. Sin embargo su nombre propone un cambio dentro de una continuidad. ¿Dónde pondrá el foco una vez que asuma?

C.S.: Siempre cuando se gobierna y se administra quedan cosas por hacer. Es lo natural. Cuestiones para mejorar ya que, incluso, no todo sale como uno lo espera. Hemos trabajado fuerte y falta más cambio para que lo que venimos haciendo derrame y llegue a todos. Vamos a continuar con la transformación. Es un cambio de nombre y de los proyectos que tenemos, pero desde el 10 de diciembre me tocará a mí, gracias a la convocatoria de Gerardo y del partido, hacer foco sobre lo productivo y la generación de trabajo. Tenemos una ley que no se reglamentó y que queremos trabajar y que abre la posibilidad de que nuevas empresas se instalen en Jujuy para generar puestos y tengan eximición de impuestos provinciales. Trabajamos mucho con parques industriales y tenemos una zona franca que tiene todas las instalaciones y otra en proceso para mejorar la calidad de vida de todos.

P.: También le tocará estar al frente en medio del gran desafío del litio.

C.S.: Sí, porque apoyamos mucho lo que fueron las inversiones. Una planta ya está trabajando y produciendo y la otra está muy cercana a producir. Nos ha significado mucho ya que generó 12 mil puestos de trabajo, algunos directos y otros indirectos. Además, potenció a empresas locales. Hicimos una gran apuesta y está funcionando muy bien y vamos a seguir por ahí.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario