El Banco Central (BCRA) subió en 1.000 puntos básicos la tasa del plazo fijo tradicional y la de las Leliq en abril y las llevó al 91% (la tasa nominal anual, TNA) con un rendimiento mensual (LA TEM) en torno al 7,5% y un interés efectivo anual (TEA) del 140,5%, por encima de la expectativa de inflación medida por el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM). En este contexto, muchos ahorristas se preguntan cuánto hay que invertir para ganar $100.000 al mes. En esta nota, la respuesta.
Las inversiones de este tipo son seguras y para perfiles conservadores. Con este nuevo nivel de tasas las colocaciones a 30 días de plazo, para ganar $100.000 al mes, necesitás invertir $1.337.000.
Mantener una tasa real positiva es uno de los puntos convenidos entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un último acuerdo. En su último comunicado, el organismo ratificó la necesidad de Argentina de ubicar las tasas de interés por encima de la inflación.
Hasta el día anterior a la última suba de tasas, dada la aceleración de la inflación y sus perspectivas para los próximos meses, era indudable que convenía el UVA, que paga un 1% por encima del índice de evolución de precios de la economía. Pero, teniendo en cuenta el fuerte ajuste que realizó el BCRA en los rendimientos de los instrumentos en pesos, ya no es tan rotunda la respuesta al planteo de esta dicotomía entre el UVA y el tradicional.
Con una TNA del 91%, un plazo fijo de $50.000 a 30 días devuelve un total de $53.739,73.
Un plazo fijo de $100.000 a 30 días devuelve un total de $107.479,45.
Un plazo fijo de $500.000 a 30 días reporta ganancias totales por $537.397,26.
Con una TNA del 91%, un plazo fijo de $1.000.000 a 30 días devuelve el capital inicial más intereses se recibe una totalidad de $1.074.794,52.