La Casa de Gobierno de Tucumán en estado de parálisis por la decisión de la Corte

 La Casa de Gobierno de Tucumán en estado de parálisis por la decisión de la Corte

La decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones en Tucumán que se iban a realizar este domingo 14 cayó como un baldazo de agua fría en el Poder Ejecutivo provincial y en el Frente de Todos (FdT). La fórmula oficialista integrada por Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, vice y gobernador pero en fórmula invertida para estas votaciones, se llamó a silencio y por estas horas están reunidos con sus asesores. Se espera que en breve arriben a la Casa de Gobierno.

Una fuente cercana a Manzur describió el escenario como de "estado de shock" pero la dirigencia recibió instrucciones de no hacer declaraciones, hasta tanto surja una decisión de la reunión entre el gobernador y vice. Mientras tanto, algunos intendentes, legisladores y concejales analizan autoconvocarse a la sede del Partido Justicialista y movilizar a la militancia en contra del fallo.

La decisión de Corte Suprema es el resultado de una causa que inició el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, candidato a vicegobernador por Juntos por el Cambio (JxC), para que se declare inconstitucional la candidatura a vice de Manzur, que viene de ser dos veces consecutivas vicegobernador y está terminando su segundo mandato como jefe provincial.

El fallo, con las firmas de Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, señala de manera taxativa: "Hacer lugar a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, suspender la convocatoria a elección de gobernador y vice de la Provincia de Tucumán del próximo 14 de mayo hasta tanto se dicte un pronunciamiento definitivo". La duda en la dirigencia es si el efecto suspensivo es sólo para los cargos de gobernador y vice o abarca a todos los cargos en juego.

Una de las primeras voces oficiales en expresarse fue el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, de fuerte relación con ministros de la Casa Rosada cercanos a Cristina Fernández de Kirchner, que a través de su cuenta de Twitter expresó: "Con amplio margen a favor en encuestas y en despliegue territorial de la fórmula Jaldo-Manzur, la Corte (que milita su filiación macrista) resuelve meterse en la política doméstica de las provincias y aplicar un golpe blando al proceso electoral a cinco días de las elecciones".

De acuerdo a su vocero Carlos Amaya, la Junta Electoral Provincial ya fue notificada de la decisión de la Corte y por estas horas es analizada por sus miembros: Daniel Leiva, presidente, y los vocales Estela Giffoniello –que subroga a Edmundo Jiménez-, Washington Navarro Dávila y el secretario Darío Almaraz.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario