Elecciones en San Juan: el denunciante fue un empresario libertario al que Milei desechó

 Elecciones en San Juan: el denunciante fue un empresario libertario al que Milei desechó

Los 603.276 sanjuaninos habilitados para votar deberán esperar, luego de los fallos de la Corte Suprema que suspendieron las elecciones en San Juan. Al igual que el caso tucumano, el denunciante en el distrito cuyano fue un empresario con intereses electorales que agradeció a los jueces por "salir en auxilio" de los que "creen que la Argentina todavía tiene esperanza".

El denunciante que pidió por la impugnación de la candidatura de Sergio Uñac fue el empresario textil Sergio Vallejos, quien tomó notoriedad en abril del 2020 cuando fue condenado a un año y medio de prisión en suspenso y al pago de una multa por obligar a trabajar a 30 empleados en una fábrica en medio de la cuarentena obligatoria. Los trabajadores confeccionaban a ritmo industrial camperas y pasamontañas en un galpón que se cerraba con llave una vez que entraban. Durante el juicio, Vallejos argumentó estar produciendo "elementos de higiene sanitaria".

Luego de mantener durante meses un alto perfil en redes social respaldado con un discurso anticuarentena, fundó en diciembre del 2022 el espacio Evolución Liberal, con perspectivas de representar una alternativa libertaria en San Juan. Incluso concretó una reunión con Javier Milei, junto a otros referentes libertarios del distrito que se agruparon en el espacio Desarrollo y Libertad.

Sin embargo, con la cercanía electoral, Vallejos fue tentado por Unidos por San Juan, la expresión local de Juntos por el Cambio. Entrevistado en febrero por el portal local Ahora San Juan admitió los vínculos y dijo que eran necesario para "poder hacer que prevalezcan las ideas de la libertad, en un país donde estamos infectados de comunismo, estamos infectados de social democracia”.

Ante estos acercamientos, Milei tomó cartas en el asunto en abril: "Evolución Liberal (Sergio Vallejos) no tiene nada que ver políticamente con La Libertad Avanza, ya que responde a Horacio Rodríguez Larreta", publicó en un comunicado. Su coqueteo libertario duró apenas cuatro meses. Incluso una presentación judicial de Desarrollo y Libertad lo obligó a sacar la foto de Milei y los tonalidades negras y amarillas propios de La Libertad Avanza. Vallejos tuvo que adaptarse, pero logró disimular la fractura: continúa utilizando tonos aurinegros y la ilustración de un felino que remite al león libertario.

En una provincia donde no hay PASO, finalmente Vallejos se estableció como uno de los cuatro candidatos a gobernador que competirá en las elecciones generales sanjuaninas dentro de la coalición de Unidos por San Juan. Eso sí: al igual que Javier Milei, sostuvo que "cuando sea gobernador donaré mi sueldo a entidades benéficas". Su compañera de fórmula es Federica Mariconda, periodista del grupo Zonda.

"Hoy la Corte Suprema escuchó el reclamo para que se respete la Constitución de la provincia de San Juan", dijo en un video publicado en sus redes sociales, donde añadió "no importa si faltaban cinco días para la elección. Lo que importa es que se iba a cometer un fraude a la ciudadanía sanjuanina si se permitía esto. Gracias a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por salir en auxilio de los sanjuaninos que creen que la Argentina todavía tiene esperanza".

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario