Massa inauguró un gasoducto junto a Kicillof y reiteró su pedido de "no perder el tiempo en internas"

 Massa inauguró un gasoducto junto a Kicillof y reiteró su pedido de

El ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió este miércoles que la dirigencia partidaria no puede "perder el tiempo en internas" que, a su criterio, "solo resuelven vanidades políticas", al inaugurar junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, un gasoducto para el municipio de Rivadavia.

"No debemos perder el tiempo en peleas estériles los que gobernamos. Tenemos que demostrar cómo resolvemos los problemas del presente y cómo diseñamos el futuro, y no andar perdiendo el tiempo en internas que solo resuelven vanidades políticas", sostuvo el funcionario.

Además, consideró necesario "trabajar juntos Nación, provincias y municipios, con nuestras diferencias partidarias, para que el futuro de nuestros hijos no sea mirar por televisión cómo se pelea la política, sino cómo la política piensa obras para planificar el desarrollo del país".

El gasoducto permitirá la vinculación de la localidad de América a la red de gas natural y permitirá el acceso a más de 1.000 usuarios.

Para el abastecimiento de gas natural a la localidad de América, hubo una inversión de 2.400 millones de pesos. "Esta obra, cuando uno mide los ciegos criterios del mercado de una planilla de cálculos, tal vez cuando compara los costos entendidos como pérdidas y los beneficios entendidos como cantidad de habitantes, aquellos adoradores del mercado, del ajuste hubieran dicho que estamos en (el pueblo de) América, que es inviable para que esto ocurra", expresó Kicillof sobre la construcción del gasoducto.

Además, apuntó contra los "defensores del mercado" que critican su gestión: "Dicen que la provincia de Buenos Aires entera es inviable pero cuando uno mira los rostros de acá, comprenden muy bien la diferencia entre tener un camión que venga ocasionalmente para abastecer a la población y ahora contar con infraestructura" a través de un gasoducto que garantizará el abastecimiento de gas a los hogares.

Por su parte, Massa remarcó la importancia de esta obra para los vecinos de la localidad: "En crecimiento, significa que se acabó el límite para pensar radicaciones industriales en América que generen trabajo y arraigo", dado que a partir de la obra la ciudad "tiene el suministro garantizado".

Destacó que "para aquellos que viven en América la importancia del día de hoy está clara, pero hay muchos que están en otros lugares que por ahí no entienden qué significa esta obra, poner en marcha el gas natural a través de un gasoducto para toda una ciudad".

El acto se llevó a cabo desde las 11 de la mañana y también participó el intendente local, Javier Reynoso, y autoridades de Energía, Enargas y Camuzzi.

Desde el gobierno provincial se indicó que el nuevo gasoducto que conectará Trenque Lauquen con América "reducirá los costos logísticos en la provisión de gas para la empresa y para los usuarios, posibilitará el acceso al suministro para 1.000 hogares (250 ya cuentan con la prefactibilidad de Camuzzi) y liberará la capacidad de abastecimiento para localidades vecinas (Carlos Tejedor, González Moreno, Berutti y Urdampilleta)".

La vinculación permitirá la incorporación de 600 nuevos usuarios y generará a su vez la liberación parcial de más de 1.500 factibilidades (de conexión) en las otras localidades, y el reemplazo del sistema de Gas Natural Comprimido (GNC) por la instalación de un servicio de gas natural por red cumple con una demanda que los vecinos sostenían desde hace varios años.

La nueva instalación consta de 72 km de gasoducto de seis pulgadas de diámetro; la instalación de dos estaciones Reguladoras de Presión (ERPs) una junto a la RP N°33 y la otra en América; y la ejecución de un ramal de cinco km de extensión, entre ambas plantas de seis pulgadas de diámetro.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario