Los futuros de Wall Street bajaban levemente este jueves a la espera de conocer el informe de abril con los precios al productor en Estados Unidos, en medio de las debilitadas perspectivas de crecimiento por la menguante actividad económica que señalan los últimos indicadores de precios en China.
Los contrados ligados al Dow Jones bajaban 0,32%, los del S&P 500 cedían 0,11% y los del Nasdaq 100 operaban planos, después de que ayer el Nasdaq Composite alcanzó máximos desde agosto de 2022 tras una volátil jornada en la Bolsa de Nueva York.
El índice paneuropeo Euro Stoxx 50 no mostraba cambios, entre el alza de 0,21% del francés CAC 40 y la baja de 0,18% del alemán DAX. Por su parte, el FTSE 100 de Londres bajaba 0,35% después de que el Banco de Inglaterra elevó la tasa clave en 25 puntos base y advirtió que no alcanzaría su objetivo de inflación hasta 2025.
Claudia Torres, gerenta general de Bci Asset Management: “El resultado electoral puede ser un gatillo para que la bolsa reciba mayor liquidez”
A las 8:30 de la mañana se publicará el reporte del Índice de Precios al Productor (IPP) de abril en EEUU, donde los inversionistas esperan ver una desaceleración de los precios tanto en la serie principal como en la que se centra en los componentes más fijos.
Ayer miércoles los agentes de Wall Street celebraron la leve moderación interanual del IPC estadounidense en el mes de abril, pero luego dejaron su huella los temores de recesión y la incertidumbre respecto de las negociaciones políticas en Washington sobre las condiciones para elevar el techo de la deuda pública.
El IPC de China sorprendió a la baja con una variación de 0,1% anual, la menor cifra desde febrero de 2021. En la misma línea, los precios al productor cayeron 3,6% anual, menos que lo esperado y el registro más bajo desde junio de 2020.
El cobre Comex retrocedía 2,46% a mínimos desde noviembre, mientras que el precio del oro subía 0,35% a explorar mayores niveles sobre la marca de US$ 2 mil la onza.
Al cierre de las bolsas asiáticas, el CSI 300 de China continental disminuyó 0,16%, mientras que el Nikkei 225 de Tokio no tuvo cambios, ni tampoco el Hang Seng hongkonés.