¿Dónde buscar ofertas de trabajo remoto con paga en dólares?

 ¿Dónde buscar ofertas de trabajo remoto con paga en dólares?

La globalización y la pandemia trajeron muchos cambios en la cultura y los hábito del mercado laboral. Actualmente, el trabajo remoto con sueldo en dólares es una posibilidad para muchos argentinos gracias a la tecnología y la escasez de personal calificado en otros países.

Según especialistas, muchas empresas en Estados Unidos, Canadá, Europa y Australia están contratando freelancers y en Argentina para el campo tecnológico. La zona horaria es similar y resulta más económico que contratar en su país.

Cada plataforma de búsqueda de empleo tiene su propia forma de operar y sus propios honorarios. Pero en general, se debe completar un currículum vitae detallado y destacar las power skills y habilidades blandas.

Esta es una de las plataformas más populares entre quiénes buscan profesionales de todas partes del mundo, con 3,5 millones de perfiles activos y 300 categorías. Los servicios más requeridos por las empresas son diseño gráfico, animación y edición de videos, portadas de libros, servicios SEO, community manager y traducción de material técnico.

La retribución promedio es de 10 dólares la hora y los más calificados alcanzan los 120 dólares.

Esta es otra plataforma conocida en la que los postulantes compiten para lograr la contratación al mejor postor. Las propuestas deben incluir una carta de presentación, una tarifa por hora o diaria. Los clientes pueden hacer preguntas y negociar o pedir rebajas.

En promedio, se cobra entre 5 y 30 dólares la hora.

Otro portal de ofertas es Freelacer con más de 1.800 categorías, de las cuales son muy requeridas: creación de páginas web, desarrollo de apps y software, redacción de contenido técnico, traducción y diseño gráfico.

En promedio, un trabajador gana 167 dólares por proyecto finalizado.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario