El S&P Merval extiende rally alcista a 5 jornadas en fila, pero los bonos caen hasta 4,7%

 El S&P Merval extiende rally alcista a 5 jornadas en fila, pero los bonos caen hasta 4,7%

La bolsa argentina opera con una tendencia alcista este jueves, en línea con lo que se viene observando en las jornadas previas y eso responde a la búsqueda de cobertura de los inversores y operadores ante la expectativa por un alto dato de inflación para el mes de abril, que se conocerá este viernes. Asimismo, se presentará en la jornada de hoy el balance de los resultados contables de la petrolera estatal YPF.

En tanto, la dinámica en los mercados internacionales es bajista este jueves, como consecuencia del mal desempeño de algunas acciones centrales, como la de Disney, pero también por los datos macroeconómicos de Estados Unidos, que dejan entrever la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) siga subiendo la tasa en los próximos meses, incluso a pesar de que el dato de inflación de abril fue más bajo que el de marzo.

En ese escenario, el índice líder S&P Merval de Buenos Aires se eleva 0,69% hasta los 312.628,690 puntos, un nivel muy fuerte y el más elevado del mes en curso, por el momento. Esto responde a que las acciones del panel líder tienen mayoría de subas este jueves, con alzas de hasta el 5,41%.

El papel que mejor dinámica muestra es el de Mirgor, que el miércoles logró una escalada de nada menos que el 11% y este miércoles se mantiene en buenos niveles. También tiene buen rendimiento de la Aluar, que sube 2,954% y el podio de las que más escalan lo completa Banco Supervielle (+2,44%). La acción que más cae es la de Telecom (-1,59%), seguida por la de YPF, que pierde 1,37% en los momentos previos a la presentación de su balance, y Central Puerto (-0,85%).

En Wall Street, en tanto, las acciones argentinas que cotizan en ese mercado tienen tendencia mixta, con Bióceres liderando las subas, con un alza de 3,69%; seguida por BBVA (+2,55%) y Despegar.com (+1,81%). En tanto, las que más bajan son YPF (-2,06%); Central Puerto (-1,75%) e IRSA (-1,03%).

Los bonos argentinos en dólares están la mayoría en caída, con bajas de hasta 7,3% (el Global 2041). En tanto que los otros que más bajan son el Global 2049 (-4,7%) y el Global 2038 (-2%), mientras que sube 3,8% el AL41 y 1,5%, el Global 2035. El riesgo país, en ese contexto, sube 27 puntos hasta las 2.531 unidades.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario