A la agenda de Cristina Fernández de Kirchner no le entra una sorpresa. Esta semana contó con novedades en las causas que la involucran, operativo clamor, noticias con respecto a su intento de asesinato, cruces en el Senado y reuniones con potencias árabes. Sin embargo, era difícil prever que se reuniría con Juan Carlos Livraga, el único sobreviviente de la Operación Masacre.
Livraga, de 91 años, tenía tan solo 24 cuando autoridades de la autodenominada Revolución Libertadora lo secuestraron de una reunión y lo trasladaron a unos basurales de José León Suárez, en el distrito bonaerense de San Martín, sospechados de formar parte de organizaciones sublevadas ante la dictadura militar de Pedro Eugenio Aramburu.
En ese acto llevado a cabo por efectivos del Ejército, cinco civiles fueron fusilados de forma clandestina. Livraga también recibió un disparo a sangre fría, pero sobrevivió: logró escabullirse y se arrastró desde los terrenos del basural hasta buscar auxilio. Su historia quedó eternizada cuando el periodista y escritor Rodolfo Walsh escuchó su historia y logró contactarlo, escribiendo el emblemático libro "Operación Masacre", una obra pionera del periodismo narrativo en lenguaje español.
"Hoy conocí personalmente un pedazo de historia viva del peronismo: Juan Carlos Livraga, el 'fusilado que vive'. Sobreviviente de los fusilamientos en los basurales de José León Suárez, San Martín, Provincia de Buenos Aires, en junio de 1956", escribió Cristina Fernández de Kirchner en la red social Twitter.
Posteriormente, la vicepresidenta agregó: "La vida de Juan Carlos le permitió a Rodolfo Walsh contar la historia de la barbarie fusiladora del golpe que derrocó a Perón en 1955, en esa verdadera obra de arte del periodismo de investigación titulada Operación Masacre".
Finalmente, recordó "su encuentro con Néstor en Casa Rosada en 2007 y lo escuché relatar en primera persona un capítulo trágico y doloroso de la historia de la ruptura de los procesos democráticos en la Argentina, nuestro país… el tuyo". "Gracias por vivir Juan Carlos", concluyó.