La Pampa: Ziliotto busca reelegir, en test PJ vidriera por shock de la Corte

 La Pampa: Ziliotto busca reelegir, en test PJ vidriera por shock de la Corte

Tras el ruidoso fallo de la Corte que suspendió los comicios por el Ejecutivo en Tucumán y San Juan, serán sólo tres las provincias que el domingo votarán gobernador y el centro de la ansiedad del Frente de Todos nacional por cosechar un nuevo triunfo se lo llevará el test de La Pampa. Allí Sergio Ziliotto buscará cosechar su reelección, en duelo polarizado con el diputado nacional radical Martín Berhongaray (JxC), para asegurar otros 4 años de mandato y redondear 44 años consecutivos de administración peronista, una constante desde 1983.

Luego de la primera revalidación de pergaminos con la victoria de Ricardo Quintela en La Rioja del pasado domingo, la compulsa pampeana será la segunda defensa de poder de clara impronta PJ. Y, como ocurrió con el distrito del NOA, Alberto Fernández ya tiene agendado un desembarco el lunes en Santa Rosa, enmarcado en inauguración de obras con fondos nacionales pero en busca de otra instantánea con un PJ ganador y portador de oxígeno electoral.

Con sus resoluciones del martes, el máximo tribunal esfumó la posibilidad de un ansiado festejo quíntuple el domingo. Pero el Gobierno apuesta a celebrar, además de La Pampa, sendas victorias de las experiencias más transversales del salteño Gustavo Sáenz y el fueguino Gustavo Melella, aliados políticos y que también pelearán ese día su continuidad en el poder.

En La Pampa, en modo plebiscitario de gestión y con una votación desdoblada para “provincializar” la discusión y despegarse de todo potencial arrastre de las tensiones políticas y económicas nacionales, Ziliotto marchará blindado por una lista de unidad del Frente Justicialista Pampeano, en dupla con la diputada provincial Alicia Mayoral, del riñón de Carlos Verna.

La pulseada asoma nuevamente polarizada con JxC, que alienta al tándem radical de Berhongaray y la exlegisladora provincial Patricia Testa (en un frente con el PRO y el MID). Y anota un dato histórico: la boleta, que incluye como primer candidato a diputado provincial a Hipólito “Poli” Altolaguirre, repetirá los apellidos de la “delantera” de la papeleta de la UCR de 1983, cuando esos roles fueron jugados por ambos padres (hoy fallecidos): Antonio “Pacheco” Berhongaray y Fernando “el Vasco” Altolaguirre.

Tras naufragar los intentos de unidad en JxC, Berhongaray -de 45 años y alineado con el senador nacional y líder de Evolución Martín Lousteau (a quien esperaba anoche para un asado de cierre de campaña)-, viene de superar un tenso cierre de listas del centenario partido e imponerse luego en las estivales internas de la coalición del 12-F al postulante del PRO, el diputado nacional Martín Maquieyra, fogoneado por Horacio Rodríguez Larreta.

En filas del oficialismo pampeano barajaban ayer ante este diario sondeos que apuntan a un triunfo “tranquilo” a nivel provincial y “un poco más ajustado” en Santa Rosa. Berhogaray, por su parte, habló de una elección “tremendamente disputada”. “Vamos a hacer una elección histórica”, afirmaron desde el entorno de Lousteau.

JxC arrastra la cucarda de haberle infringido al peronismo en 2021 la primera derrota en 36 años en comicios parlamentarios nacionales, con un score de 48,22% contra 42,25%. Pero desde el PJ remarcan que las motivaciones del voto son diferentes a la hora de elegir gobernador. En mayo de 2019 (en elecciones también desdobladas), Ziliotto obtuvo el pase para este primer mandato con el 52,6%, contra el 31,8% del radical Daniel Kroneberger (Cambiemos).

Además habrá otros 4 candidatos a gobernador. Una paleta que incluye al polémico Juan Carlos Tierno (Comunidad Organizada), exintendente de Santa Rosa por 87 días (desde fin de 2007) y destituido por abuso de autoridad. Además se suman Luciano González Cabbiatti (FIT-U); Héctor Fazzini (Mov. Federalista Pampeano); y Claudio Acosta (Desde el Pie)

En la contienda -con unos 300 mil electores (0,9% del padrón nacional) y con el debut de la paridad de género en listas para una general- se votarán además 40 diputados provinciales; intendentes y concejales en 61 localidades y 19 comisiones de fomento, y 195 jueces de paz.

Parte de las miradas se dirigirán a Santa Rosa (enclave natal de Berhongaray), donde buscará su reelección el camporista Luciano “Copete” di Nápoli (43 años), con duelo central con el diputado provincial radical y exintendente Francisco Torroba (JxC). Si triunfa, será el primer alcalde capitalino en reelegir desde 1999 y quebrará la alternancia desde 2007 entre pejotistas y radicales.

Otro round clave se librará en General Pico (segunda ciudad, tierra natal de Ziliotto y bastión de Verna), donde intentará reelegir la peronista Fernanda Alonso ante Adriana García (JxC-PRO).

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario