Tierra del Fuego: Melella busca superar el 50% y evitar balotaje

 Tierra del Fuego: Melella busca superar el 50% y evitar balotaje

El gobernador fueguino Gustavo Melella se encamina a conseguir la reelección en el cargo eludiendo la segunda vuelta; aspira para lograrlo a superar este domingo el 50% de los votos, números que validan las encuestas ante una oposición fragmentada, ya que no se conformó en el distrito la sociedad entre la UCR y el PRO, que dirimirán sus propias cuitas en las urnas.

Melella pertenece al partido Forja, aliado del Frente de Todos a nivel nacional, y lidera el espacio Unidos Hacemos Futuro, un gran frente que el mandatario logró articular con los tres intendentes en funciones de la provincia -Río Grande, Ushuaia y Tolhuin-, quienes también buscarán la reelección en sus municipios. Asimismo, la lista de diputados provinciales del armado del gobernador es encabezada por Federico Sciurano, radical que fue intendente de Ushuaia y que pegó un portazo en JxC.

Así, el gobernador, quien vuelve a estar acompañado en la fórmula por Mónica Urquiza, llega fortalecido por su alianza con los jefes comunales del peronismo y por la buena valoración de los fueguinos pecto a su gestión en la provincia. Además de gobernador y vice, también se elegirán 15 legisladores provinciales e intendentes y concejales de los tres municipios.

“No vemos la posibilidad de balotaje, vamos a sacar más de 50 puntos. Más allá de las encuestas que nos dan por arriba de ese número, hay una percepción de que ganamos muy bien en primera vuelta”, dijeron a Ámbito desde despachos fueguinos. Vale destacar que Tierra del Fuego es una de las provincias que tiene segunda vuelta, excepto que el ganador supere la mitad de los votos.

Se entusiasman en el bunker de Melella, que estará en Río Grande, ciudad de la que fue intendente antes de saltar a la gobernación, en lograr un hito eleccionario en el distrito: por primera vez el gobernador ganaría las dos elecciones consecutivas y en primera vuelta desde que Tierra del Fuego adquirió estatus de provincia en 1991.

Si, como marca el pulso de los relevamientos, Melella es reelecto, la pelea de fondo es la que se dará por el segundo lugar entre el radical Pablo Blanco -candidato de Juntos por el Cambio (sin el PRO local)- y Héctor “Tito” Stefani, PRO puro, quien se desmarcó de la alianza luego de que se rompiera un acuerdo tácito por la cabecera de la fórmula.

La disputa funcionará en rigor como una PASO por la candidatura nacional, ya que ambos dirigentes aspiran a liderar la lista de diputados nacionales en las primarias de agosto. La provincia renueva tres escaños en esa cámara. En principio, Stefani -con aval de Horacio Rodríguez Larreta- corre con ventaja.

Por otra parte, también se presentan para la gobernación la pastora evangélica Andrea Almirón, apoyada por el libertario Javier Milei. Y también Lucía Zulma Fernández, dirigente que encabeza la fórmula del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), la cual comparte con otra mujer, María Luisa Meza.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario