El mercado bursátil argentino mantuvo su rumbo alcista este viernes 12 de mayo, encadenó seis subas al hilo y acumuló un alza semanal del 8,3%, ante una evidente selectividad inversora producto de la incertidumbre que generó el dato de inflación de abril presentado, un dato que complica la marcha de la economía.
El índice bursátil S&P Merval porteño aumentó un 2,63%, a 321.529,57 puntos, luego de anotar su récord intradiario en las 322.280,82 unidades, contra un arrastre alcista del 11,19% en las anteriores cinco sesiones consecutivas.
Las acciones del panel líder culminaron con mayoría positiva, lideradas por Loma Negra (+7%), Pampa Energía (+6,7%) y Transportadora de Gas del Sur (+6,7%). En tanto que cayeron solamente las acciones de Grupo Galicia (-0,2%), Telecom (-0,5%), Mirgor (-0,6%), Sociedad Comercial del Plata (-1,2%) e YPF (-1,2%).
La petrolera argentina YPF, controlada por el Estado, ve probable un aumento en las importaciones de crudo en los próximos trimestres, particularmente durante la primavera austral, en un momento en el que la empresa lleva a cabo proyectos de mantenimiento junto al desarrollo de varios nuevos oleoductos, se dijo desde la empresa.
En Wall Street, las acciones argentinas cerraron mixtas, con subas de hasta 4,6%, encabezadas por Loma Negra, Bióceres (+3,9%) y Transportador de Gas del Sur (+3,6%). En tanto, las que más cayeron fueron las de Despegar.com (-5,5%), YPF (-3,3%) y Grupo Galicia (-2,8%).
Los bonos argentinos en dólares finalizaron con predominancia alcista alcanzando subas de hasta 5,2%. El que más escala es el AL35 (+5,9), seguido por el Global 2029 (+4,3%) y el AL30 (+2,4%). En tanto que las mayores pérdidas las muestran el Global 2041 (-4,4%), el AL41 (-3,5%) y el Global 2046 (-1,9%).
El riesgo país, en tanto, subió un 2,6%, hasta los 2.584 puntos.