Este sábado 13 de mayo se conmemora el Día Internacional del Hummus. Originario de Oriente Medio, el hummus se fue convirtiendo en un alimento popular y apreciado en todo el mundo gastronómico. En esta nota, vas a conocer la historia y los beneficios del hummus, así como algunas formas creativas de disfrutarlo en tu dieta diaria.
Esta efeméride nació prácticamente de casualidad en 2012 en Estados Unidos, ya que un joven israelí que residía en dicho país eligió el 13 de mayo como la fecha para celebrar este reconocido puré de garbanzos que goza de gran popularidad en Oriente Medio y el Norte de África.
El hummus, cuyos orígenes se remontan a la antigua Mesopotamia, es un plato a base de puré de garbanzos cocidos, pasta de tahini, jugo de limón, aceite de oliva, ajo y especias. Esta combinación de ingredientes crea una textura cremosa y un sabor único que ha conquistado los paladares de personas de todas las edades.
Además de su sabor exquisito, el hummus también ofrece una serie de beneficios para la salud. Los garbanzos son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra dietética y minerales como el hierro y calcio.
El tahini, que es otro tipo de hummus hecho de semillas de sésamo molidas, aporta grasas saludables y vitamina E. Esta combinación nutricional convierte al hummus en un alimento ideal para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana.
Otra característica de este alimento es la versatilidad a la hora de prepararse. Además de utilizarse como un dip para acompañar con snacks, pan o pita, el hummus se puede integrar en una amplia variedad de platos.
Desde sándwiches o arrollados, como aderezo para ensaladas o como ingrediente en una salsa para pastas. Incluso se le pueden agregar sabores adicionales, como pimientos asados, aceitunas o especias para darle un toque personalizado.