La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)ofrece a hombres y mujeres una ayuda económica para acompañar durante los meses de gestación y primeros meses del bebé a través del pago de la Asignación por Prenatal y Maternidad. Esta prestación está dirigida a las familias de menores ingresos y en situaciones vulnerables. También aplica ante la interrupción del embarazo, independientemente de la causa por lo que esto suceda.
En el caso de la Asignación por Prenatal, el monto que paga ANSES varía en función de la zona del país en la que se encuentra el beneficiario y del Ingreso Grupo Familiar (IGF).
Si el bebé fue diagnosticado con Síndrome de Down, la madre puede solicitar la Asignación por Maternidad Down. Para esto se debe solicitar la extensión de la licencia mediante el certificado de diagnóstico de Síndrome de Down, hasta 15 días antes de la finalización de la Licencia por Maternidad.
Para cobrar la Asignación por Maternidad no se requiere un tope máximo de Ingreso Grupo Familiar (IGF). ANSES paga a las beneficiarias el monto correspondiente a su sueldo bruto, es decir, sin descuentos.