La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto con el Ministerio de Desarrollo Social, avanzan con el calendario de pagos de mayo dirigido hacia todos los titulares de las Asignaciones Universales por Hijo (AUH), Embarazo (AUE) y de la Prestación Alimentar. Así como ambos beneficios son compatibles entre sí, los ciudadanos podrán acceder a un monto que empieza en los $26.172 y supera los $61.000 mensuales. Conocé más.
Actualmente, el monto total de la AUH y AUE es de $11.465. Esta cifra se fijó luego del último aumento de marzo, correspondiente al 17,04% (la próxima suba será en junio, según la propia Ley de Movilidad vigente). De todos modos, se cobra todos los meses el 80% de la asignación, es decir, $9.172. El 20% restante se acumula para fin de año, con la presentación en tiempo y forma de la correspondiente libreta de salud y escolaridad por cada hijo.
La Tarjeta Alimentar es un instrumento que ejecuta el propio Estado, para que todos los que deseen puedan acceder a la canasta básica alimentaria. Su implementación es automática, por lo que no es necesario hacer ningún trámite determinado.
En algún momento, se entregaba solamente una credencial plástica para limitar así el uso de la plata a alimentos en comercios. Pero ahora se deposita directamente el monto en la caja de ahorro y se puede usar el dinero en cualquier rubro.
La Tarjeta Alimentar es compatible con el cobro de las AUH y AUE, así como también lo es con la Ayuda Escolar Anual.