El titular de la cartera de Transporte, Diego Giuliano, recibió a los intendentes de las localidades bonaerenses Zárate y Monte Hermoso para firmar una serie de convenios que permitirán el desarrollo de obras de infraestructura que impulsen la multimodalidad y aumenten la seguridad de los usuarios del transporte público.
Es así que, a partir de la instalación de dispositivos de seguridad, que permitirán facilitar la asistencia en caso de emergencia y prevenir el delito, serán finalmente 35 las paradas seguras previstas para la ciudad de Zárate, las cuales se desarrollarán en coordinación con la municipalidad encabezada por su intendente, Osvaldo Cáffaro. Además, se desarrollará una Red de Ciclovías en Monte Hermoso.
El diseño de cada Parada Segura es elaborado por el Ministerio de Transporte de la Nación, cuya ejecución e instalación estará a cargo de la municipalidad de Zárate. Tienen como beneficios el agregado de conexión Wifi, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE, además de cámaras de seguridad, botón antipánico e intercomunicadores, para actuar de manera preventiva y evitar el delito.
Actualmente, el Gobierno está trabajando en la construcción de 2.768 paradas seguras en 37 distritos de la Región Metropolitana de Buenos Aires, sumado a Rosario (Santa Fe) y Resistencia (Chaco), totalizando 2.868 refugios en 39 localidades en total.
Por otro lado, en Monte Hermoso, se desarrollará la Red de Ciclovías que superará los 5.5km de extensión, los cuales permitirán mejorar las condiciones de viaje para distancias cortas, disminuir ampliamente la congestión del tránsito y la optimización del uso de suelo.
Vale recordar que, para potenciar medios de transporte alternativos a los convencionales, el Ministerio de Transporte firmó convenios para desarrollar la Red de Ciclovías en distintas ciudades del interior del país, beneficiando el desarrollo de las redes en 14 ciudades en ocho provincias, completando un total de 175,97 km.