La Comisión Nacional de Valores (CNV) prohibió la suscripción de Fondos Comunes de Inversión (FCI) con valores negociables denominados en dólares. La nueva normativa apunta a los inversores que, al no poder vender en Especie "D", se dolarizaban a través de esos FCI, suscribiendo cuotapartes mediante bonos AL30 y GD30 que luego los retiraban en dólares.
"No será admitida la suscripción de cuotapartes con valores negociables en los Fondos Comunes de Inversión denominados en moneda extranjera", determinó la CNV mediante la Resolución General 960. Esto implica que dichas personas físicas o jurídicas que no podían vender en la especie D y terminaban comprando bonos en pesos para luego suscribir a un fondo común en dólares que les servía para rescatar las cuotapartes en dólares, ya no podrán utilizar dicho mecanismo, no podrán dolarizarse de manera directa.
Según se detalló en el texto de la nueva norma, "en miras a garantizar su correcto funcionamiento y a los fines de prevenir su utilización para operaciones que desvirtúen la naturaleza del instrumento, se advierte necesario adecuar la reglamentación relativa a la suscripción en especie para los FCI denominados en moneda extranjera; no siendo admitida la suscripción e integración de cuotapartes mediante la entrega de valores negociables".
Sin embargo, es importante aclarar que para los inversores que sí podían vender en Especie "D", la medida no cambia nada. Por lo tanto, dichas personas jurídicas o físicas seguirán pudiendo comprar dólar MEP.