Salarios del sector público: el Consejo de la Magistratura, entre los sueldos más altos y con 20.000 empleados

 Salarios del sector público: el Consejo de la Magistratura, entre los sueldos más altos y con 20.000 empleados

A primera hora de este domingo, comenzaron a circular en las redes una serie de listados donde se detallan los salarios en varios organismos e instituciones del sector público. La atención, sin dudas, fue en el dato de la cantidad de empleados y los sueldos que se pagan en el Consejo de la Magistratura.

En medio de la inflación alta y las discusiones paritarias, salio a la luz una lista que hace referencia a los sueldos promedio y la cantidad de empleados registrados con los que cuentan unos 120 áreas del Estado nacional. Entre ellas se encuentran la la Corte Suprema, la AFIP, la ANSES, el Consejo de la Magistratura y otros organismos estatales.

De acuerdo a la información que comenzó a circular, a partir del relevamiento que se hace desde la Base Integrada de Empleo Público (BIEP), se consignaron los salarios promedio de 142 estamentos públicos, midiendo dos variables: por un lado, el sueldo bruto promedio en cada lugar: y por otro, la cantidad de empleados registrados.

Esta información trascendió en las redes y diversos medios el día después de conocerse las nuevas medidas adoptadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, para enderezar el rumbo económico, después del dato de inflación de abril del 8,4%, brindado por el Indec.

De este modo, según los listados consignados, el Consejo de la Magistratura aparece en el puesto número 13 de los organismos con mayores sueldos remunerados en bruto (promedio).

En el ránking del BIEP, el organismo encargado de elegir y desafectar a los jueces del país mostró que tiene salarios brutos promedio de alrededor de $1.035.506.

Al mismo tiempo, el mismo ránking muestra la cantidad de empleados registrados que esas 120 reparticiones del Estado tienen en su plantilla. Según se muestra, el Consejo de la Magistratura tiene unas 20.310 personas realizando tareas bajo su ala.

Este organismo encargado de elegir los jueces nacionales solo es superado en cantidad de empleados por instituciones o reparticiones estatales que tienen una cobertura territorial nacional mefectivas y más amplia, tales como AFIP (20.529 empleados); Prefectura (21.804); Trenes Argentinos (24.060); Armada (26.315); Policía Federal Argentina (32.286) y Gendarmería, quien lidera el listado con más agentes en su haber, con 38.564 trabajadores.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario