El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile se contrajo un 0,6% interanual en el primer trimestre, informó el jueves el Banco Central, en una variación más moderada que el retroceso de 0,9% que anticipaba el mercado.
"La demanda interna, en tanto, se redujo 8,0% reflejo de una menor inversión y consumo. Por su parte, las exportaciones netas aumentaron, producto de un aumento de las exportaciones y una caída de las importaciones. Desde la perspectiva del origen, las actividades exhibieron resultados mixtos", dijo el Banco Central al dar a conocer las Cuentas Nacionales del inicio de año.
El comercio y el sector agropecuario-silvícola fueron los que presentaron una mayor incidencia a la baja, mientras que los servicios personales fueron la principal contribución al alza, compensando parcialmente el efecto anterior. "En cambio, cifras con ajuste estacional dieron cuenta de una aceleración de 0,8% en la actividad económica respecto al cuarto trimestre del año anterior", indicó.
El Banco Central informó también que durante el primer trimestre de 2023, la cuenta corriente registró un superávit de US$752 millones. "Con ello, el déficit acumulado en un año se ubicó en 6,9% del producto interno bruto (PIB)", dijo.
El resultado se explica por el saldo positivo de la balanza comercial de bienes, en tanto, la balanza comercial de servicios y las rentas fueron deficitarias, agregó.
En desarrollo....