Elon Musk acusó a Microsoft de no haber respetado su acuerdo con Twitter sobre el uso de datos de la red social, un reclamo que ocurre en medio de la carrera por el dominio de la Inteligencia Artificial (IA), nutrida por datos digitales.
"Microsoft parece haber usado la API (interfaz de programación de aplicaciones, ndlr) de Twitter con fines no autorizados", indicó Alex Spiro, abogado de Musk, en una carta enviada el jueves a Satya Nadella, jefe del gigante informático.
Twitter asegura que la compañía utilizó más datos que a los que tenía derecho y que compartió algunos de estos con agencias gubernamentales sin permiso.
La plataforma, comprada en octubre por el mangante estadounidense, destaca además que "rehusó pagar incluso una tasa reducida para continuar teniendo acceso a las API de Twitter y a sus contenidos".
Las API permiten a otras empresas, como Microsoft, desarrollar herramientas para sus propios productos (software publicitario, aplicaciones en nube, entre otros).
"Pese a las limitaciones, los programas de Microsoft accedieron a las API de Twitter más de 780 millones de veces y recuperaron más de 26 mil millones de tuits solo en 2022", asegura la carta antes de pedir una auditoría detallada.
El éxito de ChatGPT, la interfaz de IA conversacional de OpenAI, capaz de producir todo tipo de textos tras una simple solicitud, lanzó una carrera entre los gigantes de la tecnología.
Microsoft parece haber tomado el primer lugar en especial por sus importantes inversiones en OpenAI.
El grupo de Redmond compite con Google en los anuncios sobre numerosas herramientas de IA generativa en sus motores de búsqueda, en herramientas ofimáticas (software de servicios) y en sus respectivos servicios de nube.
Pero estas interfaces dependen de robustos modelos de lenguaje, sistemas tencnológicos entrenados con montañas de datos para ser capaces de formar frases coherentes o de crear imágenes convincentes.
Musk, que cofundó OpenAI en 2015 antes de salir de la empresa, fundó recientemente su propia sociedad de IA, llamada X.AI.