El Presidente Gabriel Boric firmó una carta enviada a los líderes del G7 en la que se les pide acelerar las acciones necesarias para enfrentar el cambio climático, limitando el aumento de la temperatura a 1,5° Celsius, en línea con lo establecido en el Acuerdo de París. La misiva también fue firmada por los primeros ministros de otros seis países, entre los cuales están Nueva Zelanda y Países Bajos.
“Todos debemos poner de nuestra parte para fijar objetivos más ambiciosos y cumplirlos. Y no podemos hacerlo sin el liderazgo de las mayores economías y los emisores más grandes del mundo”, señala la carta enviada a los líderes de las principales economías del mundo, que se encuentran reunidos en Hiroshima, Japón, en una nueva cumbre del G7.
Esta añade que “esperamos colaborar con ustedes en 2023 y a lo largo de esta década crítica para trazar el camino hacia un futuro sostenible, seguro y habitable para todos. No hay tiempo que perder”.
En el documento se recalca que la ciencia es clara al afirmar que, para mantenernos dentro de los 1,5° C, debemos alcanzar un máximo de emisiones de gases de efecto invernadero para 2025 a más tardar y reducirlas en 43% para 2030 en comparación con los niveles de 2019. Para ello, es imprescindible poner fin a la era de los combustibles fósiles, eliminándolos de manera gradual.
“Les pedimos que tomen la iniciativa y trabajen con nosotros para acordarlo en la COP28. Y les instamos, como líderes del G7, a acelerar sus esfuerzos para alcanzar las emisiones netas cero mucho antes de 2050, y a hacer planes para economías netas negativas”, indica la carta.