La plataforma web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) posee, dentro de sus herramientas públicas, una base de datos con toda la información respecto a las prestaciones, servicios y balances del organismo. Según dicen en su página y sostienen fuentes de la entidad, la base está hecha "con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la transparencia y garantizar el derecho de acceso a la información pública".
Los informes elaborados y publicados, respecto a los estados financieros del organismo y demás cuestiones, están hechos por la Unidad de Auditoría Interna.
Los datos se encuentran agrupados en tres categorías, bajo el nombre de "Estadísticas de la Seguridad Social" a saber:
Los datos publicados hasta ahora corresponden desde el año 2013 hasta la actualidad, dado que desde el organismo previsional publican anualmente las estadísticas de la seguridad social, desmenuzando la información de forma mensual por cada año en curso y el alcance geográfico. "El objetivo es proporcionar datos actualizados y accesibles sobre el acceso a la seguridad social en Argentina", sostiene una fuente del organismo.
Estadísticas de la Seguridad Social: el link para acceder a esta información es https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/inline-files/Estadisticas%20SS%20Marzo%202023.xlsx.
Informe Estadísticas de la Seguridad Social: el link para acceder a esta información es https://www.anses.gob.ar/archivo/informe-estadisticas-de-la-ss-iv-trimestre-2022.
En esta sección está presentado el esquema Ahorro Inversión Financiamiento (AIF), el cual es un estado financiero que reúne todos los ingresos y erogaciones que ejecuta la ANSES para cada ejercicio presupuestario.
En esta sección están disponibles todos los informes elaborados por la Unidad de Auditoría Interna.