Imágenes Inéditas: NASA descubrió el primer cinturón de asteroides fuera del Sistema Solar

 Imágenes Inéditas: NASA descubrió el primer cinturón de asteroides fuera del Sistema Solar

El telescopio espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) ha realizado una serie de hallazgos muy sorprendentes durante el último tiempo. Tiene la capacidad para proporcionar imágenes y datos de alta resolución de objetos celestes distantes, como galaxias primordiales, estrellas en formación y exoplanetas. En esta ocasión, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) descubrió dos anillos internos del cinturón de asteroides de la estrella Fomalhaut.

Mediante el uso de imágenes infrarrojas, la agencia espacial de Estados Unidos encontró evidencia de la presencia de tres anillos concéntricos alrededor de la estrella objeto de estudio. Estos anillos se extienden hasta una distancia de 23.000 millones de kilómetros desde la estrella, lo cual equivale a 150 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.

El primer anillo, que está más alejado, ya había sido identificado anteriormente mediante observaciones realizadas con el telescopio espacial Hubble, el Observatorio Espacial Herschel y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). No obstante, gracias a los datos obtenidos por James Webb, se ha revelado la existencia de otros dos anillos más cercanos a la estrella, los cuales nunca habían sido observados previamente.

Por otro lado, el telescopio también captó imágenes de lo que los científicos llaman "la gran nube de polvo", que puede ser evidencia de una colisión que ocurre en el anillo exterior entre dos cuerpos protoplanetarios. Según la NASA, dichas estructuras son mucho más complejas que los cinturones de polvo de los asteroides y de Kuiper en nuestro sistema solar.

Si bien, los científicos afirman que los componentes de los discos son muy similares a los encontrados por el telescopio espacial Hubble, también aseguran que sea muy probable que dichos cinturones sean construidos por fuerzas gravitacionales producidas por planetas que no se observaron. En ese sentido, podría llegar a existir un sistema planetario alrededor de la estrella.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario