Diferentes actos y plenarios de la militancia kirchnerista cercana a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se realizarán durante este sábado, con el objetivo de debatir la organización de cara al acto del 25 de mayo y a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
Después de la declinación oficial de su candidatura presidencial el pasado martes y tras la posterior entrevista en C5N con Pablo Duggan, la militancia se organiza a la espera de alguna certeza en relación a la estrategia política y electoral del oficialismo.
A menos de tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los tires y aflojes no cesan a la hora de definir un candidato único de consenso o la posibilidad de dirimir las internas el 13 de agosto.
La consigna del plenario en CABA será "El deporte con Cristina". Bajo ese lema, el plenario de la militancia va a reunirse a partir de las 14:30 en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Sarmiento 2037.
La mesa es integrada por diferentes agrupaciones políticas, sindicatos e instituciones del deporte, surgida luego del intento de asesinato de la vicepresidenta en septiembre de 2022, en apoyo a la exmandataria y a las políticas deportivas implementadas durante sus gobiernos.
Se llevarán a cabo diez comisiones en las que se discutirá un documento y donde se denunciará "una nueva ofensiva del neoliberalismo" que "persigue, estigmatiza, encarcela y judicializa a los principales líderes progresistas de la región". Además, se agregaran párrafos específicos sobre el "retroceso" que sufrió la comunidad deportiva en el gobierno del expresidente, Mauricio Macri, asegurando que "el deber militante" es "crear las condiciones para que Cristina vuelva a la Casa Rosada".
Desde la Provincia de Buenos Aires, se realizará un plenario bajo la consigna "Juventudes con Cristina" y se llevarán adelante diferentes actividades y encuentros en los municipios de Moreno, Florencio Varela y Ensenada.
El objetivo, al igual que en CABA, será "discutir y organizarse" de cara al acto del 25 de Mayo y revisar "las agendas que Cristina viene proponiendo en sus últimas intervenciones". "El pueblo dará una demostración de conciencia popular y defensa del Estado democrático", anticiparon desde la organización en redes sociales.
A las 10 de la mañana se desarrollarán dos de los plenarios en simultáneo: en el Ateneo Néstor Kirchner, ubicado en la calle Dorrego 681, de la localidad de Moreno y otro en la sede de la Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas (Fecootraun) ubicado en en Avenida General José de San Martín 1555 de Florencio Varela.
A las 14 horas, Ensenada será protagonista de una reunión de la militancia en el Complejo Recreativo CFK, ubicado en Almirante Brown 5099. Se espera la palabra del intendente Mario Secco.
Alberto Fernández convocó a participar del acto que organizan los sectores que respaldan a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, previsto para el jueves 25 de mayo. Hay expectativa por nuevas definiciones de cara a las elecciones 2023, luego de la última entrevista televisiva que brindó.
"El 25/5/2003 cambió la historia. La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos", inicia el mensaje publicado en las redes sociales del presidente, y continúa: "Al cumplirse 20 años, convoco a todas y todos a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida, Cristina Kirchner ". La publicación finaliza con el hashtag "#NéstorNosUne".
Además de recordarse la gesta de la Revolución de Mayo y el Cabildo Abierto, el próximo 25 de mayo coincide con el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner en el 2003. Al mismo tiempo, la fecha coincide con los 50 años de la asunción de Héctor Cámpora a la presidencia de la Nación, cargo que ejerció durante 49 días en 1973.