Dormir separados ¿es adecuado?

En redes sociales se ha vuelto un tema viral el dormir distanciado de su pareja, y los beneficios que trae designar un lugar separado del otro como espacio seguro. Es así como SEMANA se contactó con expertas en terapia de pareja para despejar algunas inquietudes.

Si bien es cierto, el espacio personal es muy valioso, puesto que es donde cada uno trata de crecer como persona. No obstante, en estos casos la terapeuta de pareja y sexóloga Nuria Vanegas acota que la proximidad al dormir brinda una sensación de seguridad y confianza que hace descender los niveles de cortisol (hormona del estrés), por lo que le hará sentir en paz y en confort. Más aun si es de esas parejas a las que les agrada dormitar abrazados, ya que esto aumenta la oxitocina (hormona del apego).

Sin embargo, para algunos matrimonios no es tan saludable estar juntos al momento de acostarse. Para la terapeuta de parejas María Fernanda Serrano, algunos factores pueden afectar la calidad del sueño de su media naranja, como los ronquidos, el insomnio y el sueño ligero que no forman una buena compatibilidad. Cuando ocurren estos acontecimientos, es recomendable priorizar la salud personal y optar por dormir en cuartos separados.

Esta práctica también debería incluirse en casos como la diferencia de horarios laborales. Si esto se lo lleva con el debido respeto y empatía no va a causar ningún daño a la relación, enfatiza la terapeuta. 

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario