La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los edulcorantes puede dañar la salud a largo plazo. Por eso, es importante saber cómo reemplazarlos consumiendo otros alimentos más saludables.
Es el azúcar natural que poseen las frutas y verduras. Su índice glucémico es bajo por lo que resulta ideal para diabéticos.
Este edulcorante natural también es conocido como azúcar morena y a diferencia del azúcar blanca no está refinada y aporta vitaminas y minerales. Sin embargo, no es recomendable para dietas cuya intención es bajar de peso.
El azúcar de coco se obtiene de la savia de la palma de coco y posee ciertos nutrientes como hierro, zinc, calcio y potasio, además de antioxidantes. A diferencia del azúcar común, tiene un índice glucémico más bajo, posiblemente debido a su contenido de inulina, una fibra que puede reducir la absorción de glucosa.
No obstante, el azúcar de coco sigue siendo alto en calorías, ya que contiene la misma cantidad de calorías por porción que el azúcar regular. También es rico en fructosa, lo cual es la principal razón por la que el azúcar puede ser perjudicial. En resumen, el azúcar de coco es similar al azúcar regular y se debe consumir con moderación.
Este se extrae de una planta similar al aloe vera y su textura y sabor es muy parecida a la miel. Su índice glucémico es bajo y es una buena alternativa para veganos.
Es uno de los remedios naturales más usados en todo el mundo por su gran aporte de nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes. Se debe consumir con moderación pues una cucharada de este edulcorante natural aporta entre 60 y 70 calorías, pero sus efectos en el organismo son mayores que el azúcar refinada.