José Luis Antúnez: "La energía nuclear es muy importante para la transición energética"

 José Luis Antúnez:

José Luis Antúnez, presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A, analizó la importancia de la energía nuclear para la transición energética y se refirió a la reparación de la central Atucha II.

“La energía nuclear es el equivalente al 7% de la energía que se consume en el país. Es muy importante para la transición energética, porque la energía nuclear no es emisora de dióxido de carbono, es un elemento esencial para la descarbonización de la energía eléctrica del mundo”, detalló.

En cuanto a los proyectos a futuro, Antúnez remarcó que la “aspiración es llegar al 10% de la matriz energética mediante la generación nuclear”. “Cuando terminemos las dos centrales que están en proyección: además de Atucha 3, se proyecta una central de ciclo de uranio natural y agua pesada, gemela de Embalse, que será la quinta central. El promedio del mundo estimamos que es hoy el 11% de la energía que se produce. La energía nuclear es una energía de base. Esa es la expectativa”, sostuvo.

Por otra parte, se refirió al desperfecto que frenó la producción en Atucha II, aunque adelantó que se espera que esté operativa en los próximos meses: “Tuvo un desperfecto mecánico que está en el fondo del reactor nuclear, por debajo del tanque donde se encuentra el combustible. Y la dificultad es el acceso para esa reparación. La receta sencilla es desarmar el reactor, ahí sí podría repararse en tres días. Pero para desarmar el reactor y volver a ensamblarlo, se irían dos o tres años. Optamos por otro recurso, que es realizar esto a través de los canales del combustible de forma remota. Esperamos tener solucionado este problema en los próximos meses, entre julio y agosto estaríamos arrancando”.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario