Marcelo Meritano: "El sistema de transmisión tiene que acompañar a las energías renovables"

 Marcelo Meritano:

La empresa Eling Energía se dedica a la construcción y mantenimiento de grandes obras vinculadas a la energía y, entre otros proyectos, se encuentra en la etapa de construcción de dos represas hidroeléctricas en la provincia de Santa Cruz. Marcelo Meritano, director de Ingeniería de la firma, participó de Ámbito Debate y se refirió a los proyectos de la compañía y la importancia del sistema de transmisión para el crecimiento de las energías renovables.

“Las represas aportarían un 4% a la matriz energética y sumarían un 15% al porcentaje hidroeléctrico que tiene el país. Por los cambios que tuvo el proyecto, la represa más chica, que es la JC (Jorge Cepernic), tiene 360 megas permanente. Y la Néstor Kirchner, es de 950 megas. Esos serían los módulos del proyecto: el estado de avance en la Cepernic, se prevé hacer el desvío del río el año que viene, comenzar el llenado en mayo del 2025 y la primera generación con la turbina que ya está en sitio en diciembre del 2025”, explicó.

En tanto, al analizar cuál es la infraestructura necesaria para que las energías renovables continúen con el proceso de crecimiento, sostuvo: “Las energías renovables necesitan una energía de base. La demanda es inelástica, hay una curva de carga que cubrir y es necesaria que la matriz tenga ambas partes. El sistema de transmisión tiene que acompañar. En nuestro sistema de transmisión, las últimas ampliaciones las hizo Eling Energía: el próximo mes vamos a estar poniendo en servicio una línea de 450 kilómetros que va de Bahía Blanca a Mar del Plata, que es necesaria para terminar de hacer un nuevo corredor desde la Patagonia hacia Buenos Aires. Y también pusimos en marcha hace un año una línea que va de Yacyretá a Resistencia”.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario