Dólar abre al alza sobre $800 previo a la reanudación del diálogo político en Washington

Dólar abre al alza sobre $800 previo a la reanudación del diálogo político en Washington

El dólar abrió el lunes por encima de $ 800 al arrancar una semana clave para los mercados globales, debido a que los negociadores políticos en Estados Unidos se encuentran cada vez más presionados para alcanzar un acuerdo que le permita al gobierno federal subir el techo de la deuda pública y evitar una situación de impago.

La paridad comenzó con un alza de $ 2,82 hasta los $ 802,10 en el mercado cambiario chileno, según datos de Bloomberg. El cobre Comex retrocedía 1,05% a US$ 3,69 la libra, aún afectado por la alta volatilidad de los último días, mientras que el dollar index disminuía 0,10% a 103,09 puntos.

Los inversionistas siguen atentos el curso de las negociaciones en Washington, donde los representantes demócratas y republicanos buscan acordar las condiciones para elevar el techo de la deuda pública -cuyo monto supera el 100% del PIB estadounidense- y evitar la situación sin precedentes de caer en default.

Se espera que las negociaciones se retomen este lunes, después de que volvieron a estancarse el fin de semana, donde el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, acusó a la Casa Blanca de poner obstáculos al diálogo político.

Los mercados miran la actual semana como la última donde las partes tendrán la oportunidad de lograr un acuerdo, en tanto la liquidez del gobierno central continúa drenándose hasta alcanzar niveles que no han dejado de encender las alarmas.

El tipo de cambio registró un alza neta de $ 13,44 en el conjunto de la última semana, que estuvo marcada por la búsqueda de refugios ante la incertidumbre de las negociaciones sobre el techo de la deuda estadounidense.

A medida que los mercados monetarios descontaban un mayor riesgo, los bancos y fondos de inversión extranjeros apostaron de forma más agresiva a la depreciación del peso chileno. La posición neta de los agentes no residentes subió a US$ 5.933 millones contra la divisa nacional -la mayor desde el 23 de marzo-, según datos del Banco Central al cierre del jueves.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario