El Presidente Gabriel Boric admitió este lunes un retraso en el nombramiento de cargos vía Alta Dirección Pública (ADP) en todo el país, luego de lo cual anunció que instruyó a su jefe de gabinete, Carlos Durán, para que converse con el director nacional del Servicio Civil, Felipe Melo, para que se busquen soluciones y se acelere la provisión de cargos.
En visita a Atacama y en entrevista con radio Nostálgica de Copiapó, la autoridad reveló que “en la región hay 21 de las 42 cargos ADP que no han sido provistos, hay un atasco de cuatro a cinco meses en revisar los concursos”, y por eso dijo que “le he encargado a mi jefe de gabinete y lo conversaré con Felipe Melo, director ADP, que le dé prioridad a los nombramientos, porque eso termina afectando la calidad de la educación y los servicios”.
Destacó que el Servicio Civil “ha cumplido 20 años y ha tenido una importante labor en profesionalización de la administración pública y erradicar la lógica del amigote o pituto, pero los nombramientos demoran más, ellos son autónomos”.
Agregó que “la situación de Atacama es particular, ha estado dejada de lado de la administración central, le aseguro que estos temas son prioridad. Lo estoy conversando con mi jefe de gabinete y voy a estar encima para que se solucione”.
Descartó que se hayan politizado cargos ADP. “Mi experiencia es que no, he escuchado que se piden cargos de ADP y los que quizás tenían esa costumbre les he señalado que la ADP hay que respetarla. Si hay gente de derecha que está por sus competencias, no va a ser sacada.”
Boric recordó que se acaba de nombrar a un nuevo titular de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). "Jamás pregunto la militancia política de la terna que me llega, sino que reviso los antecedentes profesionales que me entrega el Servicio Civil. Ese es mi mandato y es la línea que no voy a dejar de seguir”.
El Presidente también abordó lo sucedido en el acto del 21 de mayo en Iquique, donde se impidió a gran cantidad de personas participar del desfile naval. "Comparto la molestia de los iquiqueños, es inaceptable que al pueblo de Iquique que participa en acto de la celebración del 21 de mayo se les niegue participación en el desfile”.
Afirmó que “pedí a mi equipo anoche con mucha molestia saber quién es el responsable de esa decisión, le aseguro que de eso debe haber consecuencias. La ida del Presidente a regiones no puede implicar privar a los ciudadanos de esa región de actividades”.
Boric planteó que “es un absurdo las medidas de seguridad” y que “confío en el pueblo chileno y lo he demostrado, cuando haya manifestaciones de protesta con respeto no tengo problema que se realicen”.
Dijo que “si esto es responsabilidad de equipos de avanzada, del despliegue de seguridad, lo vamos a determinar y le aseguro que esto no va a volver a ocurrir. Le pido disculpas al pueblo de Iquique que quedo fuera del desfile por esto. No ha sido mi instrucción ni menos mi voluntad. Es algo que me molesta, no es el tipo de señala que queremos dar”.