Ni futbolistas ni científicos: este es el trabajo soñado por los jóvenes de la región

 Ni futbolistas ni científicos: este es el trabajo soñado por los jóvenes de la región

Una empresa de servicios financieros conocida como Remitly acaba de realizar un estudio en el que detalló de manera minuciosa cuál es el trabajo soñado en toda Sudamérica.

Ni futbolistas ni científicos, para sorpresa de muchos, los jóvenes de la región eligieron profesiones similares que tuvieron un importante auge en los últimos años. ¿Un adelanto? La mayoría están relacionadas con las redes sociales.

De forma global, la compañía se basó en las consultas llevadas a cabo entre los meses de octubre tanto en 2021 como en 2022.

A base de un mapa virtual diferenciado por resonantes colores, el desglose de resultados arrojó variables sorprendentes que refleja a la fecha cuál es el empleo más elegido por las personas.

En Brasil, por ejemplo, ser empresario es la profesión más elegida por los ciudadanos de todos los estados del gigante sudamericano.

A su vez, Argentina tiene una sorprendente inclinación por la cada vez más ascendente profesión de influencer y su relación con las redes sociales.

Uruguay, en tanto, adopta la opción de youtuber como la profesión más elegida.

Similar a Argentina, Paraguay también se inclina por mayoría de influencers.

Chile no quiso ser menos e iguala a Uruguay en preferencia abrazando la profesión de youtuber como la más elegida.

Bolivia y Perú también son países fanatizados con la profesión de youtuber, mientras que Ecuador y Colombia apuestan a la de influencer, al igual que Argentina y Paraguay.

Por último, aparece Venezuela que también se familiariza con la profesión de influencer para tener el trabajo ideal.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario