La bolsa argentina cotiza este lunes con tendencia bajista este lunes ante la cautela inversora debido a las crecientes dudas sobre el futuro económico local y a la expectativa de los anuncios que realizará esta tarde el ministro de Economía, Sergio Massa, de nuevas medidas para alentar el consumo. Así, podría cortarse la racha alcista que lleva tres jornadas en el mercado local.
En ese escenario, el índice líder S&P Merval cae 0,19% a 340.959,360 puntos, luego de ganar un 5,33% durante la semana pasada, cuando marcó un nivel récord de 339.352,51 unidades.
La acción que más sube en el panel líder este lunes es la de Mirgor (+3,07%), seguida por Transportadora de Gas del Norte (+2,13%) y Aluar (+1,40%). En tanto que las bajas las lidera Telecom (-0,97%), seguida por Transportadora Gas del Sur (-0,93%) y Pampa Energía (-0,89%),
"El clima de incertidumbre política y económica local sigue actuando como un serio condicionante para las valuaciones, más allá de que cada vez más inversores cuentan con una visión estratégica favorable sobre el equity", dijo el economista Gustavo Ber.
A pocos meses de una definitoria elección presidencial, la atención inversora se centra en la escalada inflacionaria, las escasas reservas del banco central (BCRA) y las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para revisar metas y próximos desembolsos.
En Wall Street, las acciones argentinas operan con mayoría alcista y trepan hasta 3,07%, lideradas por Mercado Libre, Loma Negra (+2,33%) y Central Puerto (2,26%). Las que más caen son las de Banco Macro (-1,89%), Transportadora Gas del Sur (-1,52%) y Grupo Financiero Galicia (-1,29%).
Los bonos en dólares cotizan este lunes con mayoría bajista y registran caídas de hasta 5,5%. El que más pierde es el Global 2041, seguido por el AL29 (-2,3%) y el AL35 (-1,6%). El riesgo país sube a los 2611 puntos.