Los principales índices de Wall Street cayeron con fuerza este martes 23 de mayo y los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo se dispararon debido al nerviosismo entre los inversores por la falta de avances en las negociaciones entre el gobierno de Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, para elevar el techo de la deuda y no caer en default.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
S&P 500 se desplomó -1,1% a 4.145,58; Nasdaq se derrumbó -1,3% a 12.560,25; y el Dow Jones Industriales cayó 0,7% a 33.055,51.
Los representantes de Biden y de los congresistas republicanos pusieron fin el martes a otra ronda de negociaciones sobre el techo de la deuda, a medida que se acercaba la fecha límite para elevar el límite de endeudamiento del Gobierno, de 31,4 billones de dólares, o correr el riesgo de caer en suspensión de pagos.
A su vez, la preocupación por el límite de endeudamiento llevó a los rendimientos de las letras del Tesoro a un mes a máximos históricos del 5,9%.
Los inversores también están a la espera de las minutas de la reunión de la Reserva Federal del 2 y 3 de mayo, que se publicarán el miércoles, para evaluar el próximo movimiento del banco central.
En tanto, los presidentes regionales de la Fed, James Bullard y Neel Kashkari, indicaron el lunes que el banco central estadounidense podría tener que seguir subiendo las tasas si la inflación se mantiene alta.
Michael Wilson, estratega de renta variable de Morgan Stanley, dijo que un impago de la deuda estadounidense no está descontado en el mercado. Incluso, si las dos partes llegan a un acuerdo, podría tener implicaciones para el crecimiento económico.
"Si llegan a un acuerdo sobre el techo de la deuda, habrá algunas concesiones en el gasto fiscal. Es un problema para el crecimiento", dijo Wilson.
Y añadió: "¿Será un impacto inmediato o más adelante? Creemos que habrá un poco de ambas cosas. A fin de cuentas, no hay una compensación positiva".