La asociación Abuelas de Plaza de Mayo repudió este martes los dichos "discriminatorios" del periodista Gabriel Levinas sobre el ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, y alertó sobre los "discursos de odio", a los que le atribuyó "graves consecuencias para toda la sociedad".
Levinas había considerado, en una reciente aparición en la señal TN, que la sociedad "no está preparada" para que "el presidente pueda ser una persona que es tartamuda".
"Expresamos nuestra solidaridad con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, quien fue agraviado en los últimos días por un comunicador social que descalificó sus aptitudes para ser candidato a presidente en función de su tartamudez", indicaron en un comunicado al recordar los dichos de Levinas.
El organismo de derechos humanos se sumó "al repudio de este tipo de dichos discriminatorios, peyorativos e intolerantes" y señaló que "no hacen más que alimentar discursos de odio que conllevan graves consecuencias para toda la sociedad".
Tras recordar que este año se celebra el 40° aniversario de la democracia, las Abuelas llamaron a la "sociedad a reflexionar sobre la forma en que nos relacionamos; a aceptarnos y respetarnos, aun en nuestras diferencias; a dejar de lado los prejuicios y construir aquellos puentes de entendimiento y empatía que nos permitan intercambiar ideas y buscar soluciones a los desafíos que afrontamos como país".
"La democracia se construye todos los días y es deber de todos cuidarla desde nuestras acciones individuales y colectivas", exhortaron, y señalaron que "no hay lugar para la discriminación y la violencia política en una Argentina que aspira a la igualdad y la justicia".
Luego de las manifestaciones de Levinas en un programa de TN, el periodista recibió numerosos repudios, incluso de la Asociación Argentina de Tartamudez (AAT), que también había calificado sus dichos como "discriminatorios y peyorativos".
El propio Wado de Pedro recogió el guante tras los dichos de Gabriel Levinas y le respondió. A través de su cuenta de Twitter, escribió un breve mensaje y además compartió un video con fragmentos de un discurso propio durante un evento social sobre bullying y discriminación, donde hace referencia a los discursos de odio.
"Yo tengo una disfluencia en el habla", explica el funcionario en las imágenes, durante un discurso con chicos con problemas de bullying. Haciendo eje en la discriminación, pidió terminar con los discursos de odio como forma de construcción social.
"Vamos a trabajar para ser una sociedad mejor", indicó Wado en esa presentación de "Argentina contra el Bullying", donde instó a "aceptarnos cada uno como somos".
"Debemos buscar líderes positivos que corten con la situación del bullying", con el objetivo de "construir una nación soberana y más justa", sentenció.