El dólar abrió al alza este miércoles con los agentes procesando la sorpresiva activación del Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC) por parte del Banco Central de Chile, y en medio de las continuas pérdidas que arrastran al cobre a su menor nivel en seis meses.
La paridad subía $ 2,82 hasta los $ 805,90 al inicio de las negociaciones en el mercado cambiario chileno, de acuerdo con las pantallas de Bloomberg.
El cobre Comex se sumergía 1,34% a US$ 3,61 la libra, su menor precio desde el 21 de noviembre, presionando fuertemente al alza al tipo de cambio. Por su parte, el bono del Tesoro a dos años subía 3,9 puntos base a nuevos máximos desde marzo, mientras que el dollar index operaba sin cambios, conservando sus alzas previas de la semana.
Mientras tanto, las bolsas lamentaban la falta de un acuerdo en Washington sobre el techo de la deuda pública, con la posibilidad de que no hayan noticias hasta el martes tras un fin de semana extendido por el feriado del Día de los Caídos el próximo lunes en EEUU.
Los escenarios de default en EEUU abarcan desde un dolor localizado hasta entrar en "pánico"
Al final de su Reunión de Política Financiera, el Banco Central anunció ayer en la tarde que activará el RCC, una medida prudencial que exige a los bancos incrementar su colchón de capital en un 0,5% de los activos ponderados por riesgo, exigible en el plazo de un año.
En su comunicado, la entidad fundamentó la decisión en el escenario externo, donde "destaca el deterioro de las condiciones financieras desde fines del año pasado, lo que ha elevado la incertidumbre sobre su evolución futura". A esto agregó que "los episodios de tensión bancaria de inicios de año dejaron de manifiesto debilidades de regulación, supervisión y gestión de riesgos en las entidades afectadas".
"Esta noticia podría tener dos lecturas, pero la principal es que el ente rector prevé una crisis, lo que llevaría a la paridad a subir", escribió en una nota el director general de BeFX, Rodrigo Castillo.
Mientras tanto, el pesimismo sobre la divisa local sigue acrecentándose. Hoy se conoció que la posición neta de extranjeros contra el peso chileno alcanzó los US$ 6.426 millones este lunes, siendo la mayor apuesta desde el 7 de noviembre de 2022, según datos del Central. La semana anterior, la posición superó los US$ 6 mil millones por primera vez desde marzo.