La Administración Nacional de la Seguridad Social registró este martes un récord en el inicio de gestiones de jubilaciones y pensiones al alcanzar los 5.512 trámites en el día en todo el país. "Estamos atendiendo a cada argentina y argentino", dijo la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Cómo acceder a la jubilación.
El incremento en la tramitación para acceder a los fondos de retiro ocurre debido de la puesta en marcha del Plan de Pago de Deuda Previsional que entró en vigencia a principios del mes pasado.
“Estamos muy orgullosos por el trabajo incansable que venimos realizando con la sanción del Plan de Pago y con el esfuerzo y la dedicación con la que estamos atendiendo a cada argentina y argentino, que se refleja en los más de 100 mil inicios de jubilaciones que estamos llevando adelante en todo el país”", dijo Raverta.
Ayer, en menos de 24 horas, 5.512 personas se registraron para iniciar su trámite de acceso a la jubilación. De esta manera, el organismo superó el anterior récord de 4.835, ocurrido el 6 de agosto del 2021.
“Esto es lo que permite este Plan de Pago, que todas las personas salgan de nuestras oficinas sabiendo que hay un Estado que tiene la empatía y el compromiso para garantizar sus derechos y acompañarlos después de toda una vida de trabajo”, afirmó la titular de ANSES.
Desde el organismo destacaron que a partir del Plan de Pago de Deuda Previsional, el organismo comenzó a registrar un aumento en la demanda de consultas y procedimientos en todo el país.
A mediados de mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abrió 100 oficinas y puntos de atención en todo el país para asesorar e inscribir a más de 2.000 argentinos para que inicien su jubilación mediante el Plan de Pago de Deuda Previsional.
Estos son los grupos habilitados a utilizar el plan de la Nueva Moratoria, aprobada por el Congreso de la Nación en febrero de este año: