Masivas movilizaciones de trabajadores salmoneros contra proyecto de áreas protegidas: advierten "desastre social y económico"

Masivas movilizaciones de trabajadores salmoneros contra proyecto de áreas protegidas: advierten

La recta final del proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) detonó una serie de manifestaciones en el sur del país, por la indicación que restringe la presencia de concesiones acuícolas en reservas nacionales y forestales, que hoy concentran el 60% de los centros operativos de salmoneras.

Hoy, miles de personas marcharon en el centro de Puerto Montt en contra de la medida, convocadas por gremios y sindicatos de la industria, que reclaman que la Ley SBAP podría impactar en los 70 mil empleos que entrega el sector.

Las manifestaciones también se replicaron en otras ciudades de la zona austral, como Quellón (Chiloé) y Puerto Natales (en Magallanes).

En estas protestas, fueron vistos altos ejecutivos de la industria. Por ejemplo, imágenes de las movilizaciones muestran a los gerentes generales de Ventisqueros, José Luis Vial, y Gastón Cortez, de Salmones Austral.

Camioneros también apoyaron las manifestaciones.  En un comunicado conjunto, la Confederació Nacional de Transporte de Carga (CNTC) y Fedesur, calificaron la iniciativa como "un enorme desastre social y económico" para las regiones del sur de Chile.

Algunos senadores y diputados de las regiones del sur también respaldaron las movilizaciones masivas, incluso desde el oficialismo. El senador Fidel Espinoza (PS por la Región de Los Lagos) interpeló a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, que ha apoyado el proyecto. "Acá están los trabajadores de la industria salmonera diciéndole que su proyecto es atentatorio contra sus fuentes laborales. Dejen de gobernar desde Ñuñoa y desde cómodas posiciones. Aterricen y no dañen más a su propio Gobierno", twitteó el parlamentario.

En la misma red social, el diputado por la Región de Aysén, Miguel Ángel Calisto, escribió que "la ampliación de prohibición de actividades en todas las áreas protegidas mata económicamente la fuente de ingresos de cientos de familias. No lo permitiremos".

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario