El oro encadenó su tercera pérdida semanal: ¿es momento de comprar?

 El oro encadenó su tercera pérdida semanal: ¿es momento de comprar?

El oro cedió parte de sus ganancias el viernes y encadenó su tercera pérdida semanal consecutiva, ante la probabilidad de un acuerdo de última hora sobre el techo de la deuda y apuestas de tasas de interés más altas durante mayor tiempo tras un dato de inflación en Estados Unidos más elevado de lo esperado.

- Leer más Cerca de su máximo histórico: cómo invertir en oro desde la bolsa y el mundo cripto

El oro al contado subió un 0,1%, a u$s1.941,82 la onza, tras haber llegado a avanzar un 0,9% en la sesión. Los futuros del oro en Estados Unidos cedían un 0,1%, a u$s1.942,10. El lingote tocó un mínimo de dos meses de 1.936,59 dólares durante las operaciones asiáticas, acumulando un desplome del 1,8% en la semana, el peor desde principios de febrero.

La Casa Blanca y los republicanos del Congreso tratan de dar los últimos toques a un acuerdo para elevar el techo de la deuda durante dos años.

Los operadores a corto plazo están vendiendo, ya que los datos de inflación apuntan a una posible alza de tasas en junio, dijo Tai Wong, un operador independiente con sede en Nueva York. "Pese al ruido positivo procedente de Washington, puede que siga siendo difícil llegar a un acuerdo sobre la deuda antes del 1 de junio", afirmó.

El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), que la Reserva Federal sigue para alcanzar su objetivo de inflación del 2%, aumentó un 4,4% en los 12 meses transcurridos hasta abril, tras avanzar un 4,2% en marzo.

Los operadores aumentaron las apuestas a que la Fed no terminaron de subir las tasas, lo que reduciría el atractivo del oro, que no devenga intereses.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años y el índice dólar rondaban sus niveles más altos desde mediados de marzo, y ambos se encaminan a sus terceras subidas semanales consecutivas.

En otros metales preciosos, la plata al contado ganó un 1,6% a u$s23,13 la onza, aunque también registró su tercera caída semanal consecutiva; el platino avanzó un 0,3% a u$s1.023,93; y el paladio mejoró un 0,5% a u$s1.424,28.

El oro tiende a apreciarse ante las expectativas de tasas de interés más bajas, ya que estas reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes, que no rinden intereses.

El oro se considera un activo de refugio. Su capacidad de preservación de la riqueza y su mayor seguridad como inversión, frente a la volatilidad de las monedas denominadas en papel, le valió ese nombre.

En términos generales, uno de los mejores momentos para invertir es cuando el activo cotiza a un precio más barato.

¿Para qué sirve comprar oro? Como el oro se usa como activo de refugio, si se produce una caída del dólar o existe la previsión de que estalle una crisis mundial, el oro siempre será una inversión aconsejable.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario