PAMI anunció que jubilados y pensionados recibirán un bono de $24.000 a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de acuerdo a la terminación del DNI. Para poder cobrarlo, es necesario cumplir con tres requisitos establecidos por el Programa Alimentario.
Este beneficio se sumará a los nuevos pagos mensuales con un aumento del 15% y a la liquidación de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).
El Programa Alimentario del PAMI se implementó como sustituto de los bolsones de alimentos que se entregaban en los centros de jubilados y pensionados, que se cerraron como medida preventiva debido al del COVID-19.
El monto a cobrar varía según zona de residencia, siendo el más alto el correspondiente al "Bolsón C" con un valor de $24.393.
Zona Patagónica
Tierra del Fuego
Resto del país
Las personas afiliadas mayores a 80 años que reciben hasta un haber jubilatorio y medio serán automáticamente incluidas en el programa.
Aquellos jubilados y pensionados que deseen obtener información o realizar consultas sobre cómo inscribirse en el Programa Alimentario del PAMI pueden llamar al 138.