La salud mental es uno de los grandes temas en la agenda hoy del bienestar de las personas. Aún es un tema que suele ser tabú, pero cada vez menos gracias a que muchas personalidades han hablado públicamente de sus padecimientos, como depresión y crisis de ansiedad, entre otros.
La depresión es uno de los trastornos mentales más comunes en la actual sociedad. Si bien hay sucesos que nos pueden provocar cierto nivel de tristeza durante un tiempo, en ocasiones un desequilibrio químico puede hacer descender los niveles de serotonina de nuestro cuerpo, provocándonos depresión.
Además, hay ciertas personas más predispuestas que otras a sufrir de este angustioso mal que, sin embargo, tiene tratamiento y con cada vez mejores resultados. La detección precoz es fundamental, y aquí vamos a analizar algunos rasgos de las personas depresivas que pueden ayudarte a detectar de manera temprana esta enfermedad.
En la depresión, la persona que lo sufre es consciente de que está padeciendo los síntomas. Por eso es importante que uno se analice a sí mismo de manera objetiva y pueda prevenir la depresión o tratarla desde sus primeros estadios: eso incrementa exponencialmente las posibilidades de recuperación completa.
Si tu personalidad responde a los rasgos descritos y has notado alguno de los síntomas que se han presentado, acude a un especialista. No todas las depresiones son iguales ni todos los síntomas son exclusivos de una depresión, pero en caso de verte afectado, la detección temprana es básica para la recuperación.
Para evitar la depresión es recomendable fomentar las relaciones sociales y la vida al aire libre, así como tener aficiones y hobbies, sean éstos cuales sean. Una actitud optimista es muy saludable, evitando tomarse las cosas demasiado en serio y buscando distracciones y momentos gratificantes.