Se necesita la intervención divina. A vísperas de afrontar el fenómeno El Niño, César Rohon, flamante ministro de Transporte y Obras Públicas, bosquejó las acciones que su cartera de Estado realizará en los últimos meses del gobierno del presidente Guillermo Lasso.
(Lea también: Guillermo Lasso: las 7 promesas económicas que no ha logrado cumplir)
El 24 de mayo de 2023, el primer mandatario oficializó el nombramiento del exlegislador del Partido Social Cristiano, César Rohon, como nuevo ministro de Transporte y Obras Públicas. Esto a pocos meses de que los ecuatorianos elijan un nuevo gobierno y Asamblea Nacional.
A la semana de asumir el cargo, en una entrevista concedida a Ecuavisa este 29 de mayo de 2023, Rohon delineó las acciones que su cartera de Estado realizará en los próximos meses que le restan al régimen del presidente Guillermo Lasso, a raíz de la muerte cruzada.
(Lea también: Hay sospechas de que primo de Piero Hincapié está en la frontera)
"Hay que pedirle a Dios que deje de llover y que el (fenómeno) El Niño, si viene, venga suave, en condiciones normales", dijo el ministro sobre las obras a emprender y añadió que, según los pronósticos disponibles, "es imposible luchar contra la naturaleza".
La reconstrucción vial (que según dijo el 50% están en mal o regular estado), ubicar puentes baileys, reestablecer la conectividad entre cantones (como los accesos a Cuenca) y demás acciones bosquejó Rohon y dijo que para ello el ministerio cuenta con $120 millones.
(Lea también: Guillermo Lasso buscará acuerdos en Cumbre Sudamericana)
Sin embargo, añadió que, según también dijo el mandatario días atrás, la necesidad vial del país llegaría a la suma de $1.500 millones. "$700 millones se emitirán en bonos y con ellos se va a pagar a las grandes empresas que están dispuestas a contribuir (...)", siguió Rohon.
A pesar de las acciones delineadas, el ministro destacó que "quizás muchas de esas obras no se van a terminar, pero muchas sí se van a avanzar". Esto, según continuó Rohon, porque las lluvias aceleran el deterioro de las vías y dificultan la rehabilitación de las mismas.