A partir de la sanción de la Ley de Alquileres (27551) en julio de 2020, los contratos se extendieron de dos a tres años y se reformuló la forma en la que se determinan sus precios: el valor se actualiza una vez al año durante los 36 meses que dura el contrato.
El valor de los aumentos se regulan a través del Índice para Contratos de Locación (ICL) elaborado por el Banco Central. Hasta la promulgación de la ley, el precio se definía cuando se firmaba el contrato, y los ajustes, en general, eran acordados entre las partes.
A partir del 17 de cada mes se publican los valores del ICL hasta el 16 del mes posterior. Este tiene en cuenta en partes iguales las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de la Remuneración Imponible Promedio de Los Trabajadores Estables (RIPTE).
Una página para conocer el aumento del alquiler es la del Instituto de la Vivienda de la Ciudad. Para consultar el índice, los pasos son los siguientes:
También se puede consultar a la página oficial del Banco Central. Hay que seguir los siguientes pasos: