El Inter de Miami y el Barcelona llevarían a cabo una estrategia para hacerse con los servicios del capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, una vez que finalice su contrato con el Paris Saint Germain de Francia a finales de junio.
Según informó el diario francés L`Equipe, la supuesta estrategia consistiría en que Messi firme un contrato con el club de los Estados Unidos, que es presidido por David Beckham, y sería cedido a préstamo de seis a 18 meses al elenco catalán, por lo que el astro argentino tendría su regreso a la institución blaugrana después de dos años.
Esto le permitiría a Messi seguir compitiendo en el alto nivel europeo, al menos, hasta la realización de la Copa América 2024 que se llevará a cabo en Estados Unidos, para ya quedarse en el cuadro que milita en la Major League Soccer (MLS).
Hace unos días, el entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, tuvo algunas declaraciones contradictorias sobre el regreso de Messi al conjunto catalán, cuando expresó que su vuelta "dependía solo de él", aunque los hinchas y los jugadores querían su retorno para un segundo ciclo.
No obstante, en diálogo con un medio televisivo español, aseguró que la llegada de Messi al Barcelona está hecha "en un 99 por ciento" y que "no tenía dudas de que desde el punto de vista futbolístico, le llegaba volver".
El campeón mundial Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta del París Saint Germain francés para la próxima temporada, pese a que es un hecho que no seguirá jugando en el club, indicó hoy la prensa española.
Messi, como el brasileño Neymar, quien también es improbable que siga en PSG, aparecieron en la publicidad junto con el goleador e ídolo parisino Kyllian Mbbapé, en tanto que sorprendió la ausencia del zaguero español Sergio Ramos ya que confirmó que seguirá en París en la próxima temporada.
La presencia de Messi es llamativa ya que la nueva política del PSG pasa por desprenderse de los "galácticos" y apostar por otro perfil de futbolistas, en gran parte debido a que la estrategia no funcionó en los últimos años, indicó el periódico deportivo AS de España.