Una nueva encuesta que mide las intenciones e imágenes, tanto positivas como negativas, de cada candidato en la previa de las Elecciones 2023 indicó que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se impone frente a Patricia Bullrich en la disputa presidencial de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
Los dos nombres que disputarán la pelea electoral dentro de Juntos por el Cambio por un lugar en la competencia presidencial de octubre suman adeptos y detractores en la carrera por la presidencia. La puja de los dos referentes del PRO genera rumores, diferencias y consensos en el espacio opositor. La misma Patricia Bullrich negó recientemente que el jefe de Gobierno porteño le haya pedido que baje su candidatura: "No me lo pidió nadie, Larreta no me lo pidió. Yo tengo un compromiso con el pueblo argentino y la sociedad deposita en mí para hacer un cambio profundo, rotundo, consistente, valiente, sin medias tintas".
Con los dos candidatos confirmados para las PASO, un informe de la consultora Opina Argentina mostró las diferencias entre los dos dirigentes.
Según el documento, Bullrich es la dirigente de JxC con mayor imagen negativa (57%) y Rodríguez Larreta es el dirigente de JxC con mayor techo electoral (33%). Además, Larreta es el dirigente de Juntos x el Cambio con mayor imagen positiva (43%), escoltado por María Eugenia Vidal (38%) y Bullrich (31%).
La encuesta plantea dos escenarios bajo la pregunta "¿si las elecciones fueran mañana a qué candidato votaría?". En el primer caso, que incluye a Facundo Manes como precandidato representante de la Unión Cívica Radical (UCR), Larreta (13%) se impone por sobre Bullrich (11%) con una diferencia de dos puntos, mientras que en el segundo caso, el jefe de Gobierno, sin el radicalismo en el medio, gana en las PASO con un 15%.
La encuesta domiciliaria de 1.402 casos fue tomada entre el 9 al 20 de mayo en CABA, GBA, Córdoba, Mendoza y otros centros urbanos.