La comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 18, D.E. 2, Alejandro Carbó, del barrio porteño de Almagro continúan con la denuncia de la presencia de ratas dentro del establecimiento desde hace dos meses.
Las familias de la escuela, ubicada en Mario Bravo 234, realizan una protesta en la calle para reclamar por esa situación, con la que dicen "vienen desde hace dos meses".
Además, la presencia de ratas viene siendo denunciada por comunidades educativas de varios establecimientos públicos porteños, y se pidieron informes también por esta situación a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
"En 20 días recibimos 54 denuncias en el formulario del #MapaDeLaRata. Hay 106 instituciones afectadas, 44 edificios y 17 distritos escolares, de los 21 que existen en la Ciudad", indicó hace unos días la legisladora porteña del Frente de Todos, Laura Velasco, quien elaboró un relevamiento basado en denuncias de la comunidad educativa.
En tanto, las madres y padres de la Escuela N°18 Alejandro Carbó escribieron una carta la semana pasada en la que expresaron su preocupación "por la presencia de una plaga de roedores (ratas) en las instalaciones del colegio", la que dirigieron a las autoridades porteñas y a la Defensoría del Pueblo.
"Hemos notado un aumento significativo en la cantidad de ratas que se ven tanto en las aulas como en otras áreas del colegio. Esto representa una grave preocupación para la salud y seguridad de los estudiantes, docentes y administrativos", escribieron las familias de la comunidad educativa.
En la carta se indica que el establecimiento efectuó la alerta correspondiente el 31 de marzo en donde pidió la desratización pertinente.
Desde el Ministerio de Educación porteño, informaron que los procedimientos de saneamiento (desinfección, desinsectación y desratización) "se realizan sistemáticamente como rutina preventiva mensual, y refuerzos respectivos para control de roedores en dicho establecimiento".
Además, desde el organismo indicaron que "el último procedimiento, se realizó el día sábado 27 de mayo por la mañana, instalando 15 cajas cebaderas con cebo anclado, las que fueron retiradas el día lunes 29 de mayo a primera hora".