Comenzó la siembra de trigo en el área núcleo tras abundantes lluvias

 Comenzó la siembra de trigo en el área núcleo tras abundantes lluvias

Las abundantes lluvias registradas en la última semana permitieron a los agricultores comenzar la siembra del trigo 2023/24 en el núcleo agrícola del país, dijo Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC), que estima la cosecha del cereal en 18 millones de toneladas.

Con las precipitaciones y las nuevas tareas de siembra los productores intentarán dejar atrás los recuerdo de la campaña de trigo 2022/23, que fue azotada por una histórica sequía que dejó una producción del cereal de solo 12,4 millones de toneladas.

"Las lluvias registradas durante los últimos días permitieron comenzar las labores de siembra en el centro-este del área agrícola, donde varias zonas recibieron importantes acumulados que permitieron recargar los perfiles", dijo la BdeC en su reporte semanal de cultivos.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) las precipitaciones de la última semana llevaron entre 50 y 180 milímetros de agua a esta región agrícola, la más productiva de Argentina.

No obstante, la BdeC señaló que, por la gravedad de la sequía reciente, la peor en los registros según el Gobierno, en muchas partes del núcleo agrícola igual "será crucial el aporte de humedad hacia el comienzo de la primavera", en septiembre.

Según el informe ya se sembraron el 6,3% de los 6,3 millones de hectáreas estimados para el trigo.

Para la soja y el maíz del ciclo 2022/23, las lluvias recientes significaron demoras en las tareas de recolección de ambos cultivos, cuyas cosechas serían de 21 millones y 36 millones de toneladas, respectivamente, según la Bolsa de Cereales.

La entidad señaló que la cosecha de soja está completa en un 86,9% y la de maíz en un 28,6%.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario