Mercado laboral en EEUU sigue robusto, pero dato de desempleo podría condicionar suba de tasas

 Mercado laboral en EEUU sigue robusto, pero dato de desempleo podría condicionar suba de tasas

El empleo en Estados Unidos supera las expectativas en mayo, pero la moderación salarial podría afectar las tasas de interés y la política monetaria de la Reserva Federal (FED). El Departamento de Trabajo informó el viernes que las nóminas no agrícolas aumentaron en 339,000 puestos de trabajo el mes pasado, revisando al alza los datos de abril. Los economistas habían previsto un incremento de 190,000 empleos.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

A pesar de la sólida contratación, la tasa de desempleo aumentó al 3.7% desde el mínimo histórico de 3.4% en abril. Además, se observa una disminución en las presiones salariales, lo que podría apaciguar a los funcionarios de la FED en su objetivo de controlar la inflación.

Los ingresos promedio por hora aumentaron un 0.3% en mayo, lo que redujo el crecimiento salarial anual al 4.3%, en comparación con el 4.4% de abril. Antes de la pandemia, el crecimiento anual de los salarios rondaba el 2.8% en promedio.

A pesar de los desafíos en el sector tecnológico y los costos crecientes en préstamos hipotecarios y manufactura, los sectores de servicios, ocio y hostelería continúan recuperándose, ya que las empresas han tenido dificultades para encontrar trabajadores en los últimos años.

Las jubilaciones aceleradas en el sector de la salud y la educación, junto con la creciente demanda de servicios, están impulsando el crecimiento del empleo. Según el Departamento de Trabajo, a finales de abril había 10.1 millones de vacantes, con 1.8 puestos disponibles por cada desempleado.

La mayoría de los economistas esperan que el crecimiento del empleo se mantenga hasta finales de año. Actualmente, existe un 70% de probabilidades de que la Reserva Federal mantenga sin cambios sus tasas de interés en la próxima reunión del 13 y 14 de junio, según la herramienta FedWatch de CME Group. La FED ya incrementó su tasa de interés de referencia en 500 puntos básicos desde marzo de 2022.

En la mañana de este viernes 2 de junio la atención de los mercados se centraba en los datos revelados por el Departamento de Trabajo en su informe sobre el mercado laboral, pues el documento es clave para la decisión que tiene que tomar la FED sobre una pausa en el ciclo de las tasas de interés o continuar con su política hawkish contra la inflación.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario