Ampliación del swap con China: cuáles son las 2 empresas que ya aceptaron convertir su deuda a yuanes

 Ampliación del swap con China: cuáles son las 2 empresas que ya aceptaron convertir su deuda a yuanes

Miguel Pesce, presidente del Banco Central (BCRA) renovó con el presidente del Banco de la República Popular de China (PBC), Yi Gang, el swap de monedas por otros 3 años. De esta forma se activó un segundo tramo de hasta otros 35.000 millones de yuanes (equivalentes a u$s5.000 millones) que se irá liberando cuando la entidad lo requiera y con el cual podrán intervenir en el mercado cambiario.

Luego de la ampliación del swap negociado por la comitiva que encabeza el ministro de Economía Sergio Massa, se anunció que dos empresas argentinas aceptaron convertir su deuda de dólares a yuanes. Se trata de las principales industrias electrónicas de Tierra del Fuego que tenían pagos con vencimiento en los siguientes meses: mayo, junio, julio y agosto.

En el caso de Newsan, una empresa argentina dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de electrónica de consumo y artículos para el hogar, convertirá su deuda de u$s256.700 millones a yuanes. En tanto que Mirgor, una empresa argentina que produce componentes electrónicos, móviles y automotrices, y además exporta, distribuye y comercializa productos agrícolas convertirá u$s373.600 millones a yuanes.

En total se dejan de pagar u$s630.300 millones y se afrontarán en la divisa china. "Es importante recordar que estas empresas ya tenían aprobado el giro en dólares pero voluntariamente pasaron a yuanes para aliviar las reservas", dijo el Gobierno. Ambos importadores ya iniciaron el trámite en la Aduana para ajustar los despachos aduaneros y poder pagar esta deuda ya devengada en dólares en yuanes.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario