El dólar abrió la sesión de este lunes sin cambios relevantes, presionado en sentidos contrarios por los avances tanto del cobre como del billete verde a nivel internacional, mientras los operadores se encuentran a la espera de un reporte sobre el sector servicios en Estados Unidos.
La paridad bajaba sólo $ 0,35 a $ 799,50 en la serie de Bloomberg al inicio de la sesión cambiaria local, después de cerrar el viernes prácticamente sin una variación semanal por segunda vez.
El dollar index crecía 0,29% junto a las tasas de mercado en EEUU -el treasury a dos años subía 4,8 puntos base (pb)-, mientras que el cobre Comex avanzaba 0,40% hasta los US$ 3,74 la libra.
Mercado de renta fija chileno apuesta por bonos en pesos a medida que se acerca recorte de tasa
Los fondos de inversión han seguido reforzando sus apuestas a la depreciación del cobre, hasta el punto de que el pasado martes impulsaron su posición más negativa desde marzo de 2020, según datos agregados de Comex y la Bolsa de Metales de Londres.
Por su parte, el petróleo Brent se expandía 2,46% a US$ 78,0 el barril después de que Arabia Saudita anunció que en julio recortará su producción de crudo en 1 millón de barriles diarios, tras la reunión de la OPEP+ que tuvo lugar el fin de semana.
Este lunes a las 10 de la mañana se divulgará en EEUU el índice ISM de servicios correspondiente a mayo, donde se espera un leve aumento hasta los 52,4 puntos.
"Pese a la fuerte alza en las nóminas laborales de mayo en EEUU, el aumento del desempleo y el descenso de la inflación salarial impiden que los mercados den por seguro un aumento de tasas de la Reserva Federal en junio. Salvo que el índice ISM de servicios sorprenda hoy, la falta de otros datos clave antes del IPC de la semana que viene podría mantener el dólar global bajo control", dijeron analistas de ING a través de una nota.
En noticias geopolíticas, un importante foro internacional de defensa en Singapur finalizó este domingo sin que los representantes de China y EEUU tuvieran un diálogo directo, a la vez que se acusaron mutuamente de incrementar las tensiones mientras buques de ambos países casi colisionan en el estrecho de Taiwán.