Nueva Masvida, Banmédica y VidaTres inician interposición de recursos de aclaración de las isapres ante la Corte Suprema

Nueva Masvida, Banmédica y VidaTres inician interposición de recursos de aclaración de las isapres ante la Corte Suprema

Un primer grupo de isapres compuesto por Nueva Mas Vida, Banmédica y Vida Tres -las dos últimas del mismo holding- interpusieron este lunes recursos de aclaración ante la Corte Suprema que buscan despejar los lineamientos del fallo por tabla de factores aplicados en los contratos de salud.

De esta manera, las tres aseguradoras concretaron una de las decisiones más esperadas a nivel de la industria a más de seis meses del dictamen de la Tercera Sala del máximo tribunal que estableció la obligación de aplicar una única tabla de factores –vigente desde abril de 2020– junto con determinar la devolución de los recursos captados por encima de ese parámetro e implicar un ajuste en los ingresos futuros.

La determinación de las aseguradoras privadas de salud –todas controladas por inversionistas extranjeros– tiene lugar en el escenario creado por las declaraciones de la ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, que en relación al ámbito de aplicación del fallo por tabla de factores de las isapres señaló que las devoluciones solo se aplicarían a los afiliados que demandaron a las aseguradora, creando una  fuerte polémica a nivel de los tres poderes del Estado.

En horas de la mañana en su intervención en la Comisión de Salud del Senado, el presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simón, había dado señales respecto de esta determinación, indicando que “puede que haya algunas isapres que interpongan recursos de aclaración”, dando a entender que esa decisión era inminente. Esto, en respuesta a las consultas de parlamentarios y autoridades en cuanto a por qué la entidad gremial no había recurrido al máximo tribunal, ante lo cual el directivo aclaró que esa era facultad de las partes intervinientes en los juicios, en su caso las propias isapres.

“Se solicita a S.S. Excma., aclarar que la restitución por parte de mi representada de cantidades percibidas en exceso debe hacerse sólo a aquellos cotizantes que habían deducido recursos de protección en contra de la aplicación de la tabla de factores que se encontraban pendientes al 30 de noviembre de 2022”, señala el recurso interpuesto por la Isapre Banmédica

Presidente de la Corte Suprema: dichos de la ministra Vivanco sobre fallo de las isapres "son declaraciones personales"

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario